• Menú
  • Menú

Categoría: Europa

Buzludzha o el falso ovni comunista

Me di cuenta de la seriedad del asunto cuando Andy apiló unos escombros y nos hizo seña de que trepáramos por ahí. Nadie demostró ninguna euforia ni desesperación por inaugurar el pasadizo. El hueco que señalaba había sido abierto a martillazos en una de las pocas partes de la estructura...

Qué ver en Serbia: las siete maravillas

Todos los viajeros tenemos algo de coleccionistas. A algunos les da por los sellitos en el pasaporte, a otros por los Parques Nacionales, a otros por los suvenires. A mí me gusta coleccionar Patrimonios de la UNESCO. Por eso, antes del viaje, hice una lista de «Edificios que ver en...

Desafío Serbia-Croacia

Dicen que muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad fueron producto de la suerte, de las casualidades. A Newton se le cayó una manzana en la cabeza, a Arquímedes se le prendió la lamparita en la bañera. Bueno, algo así pero en una escala muchísisisisimo menor, nos pasó a...

Lo que amé de Sofía

Diario de viaje n° 7, octubre de 2014 “Para cuando llegamos a Sofía yo ya sabía que prefería (amaba) Europa del Este. Más allá de esa nebulosa abstracta y gris y económica que envuelve a este plan B de segunda mano de ¿primer? mundo, más allá de la Europa que se suponía que tendría que...

La importancia de llamarse Macedonia

Es casi de noche. En la ruta que une Kosovo con Macedonia llueve con tanta furia que el oficial de migraciones abre la ventanilla de su caseta sólo lo necesario para poder estirar el brazo. En el auto vamos cuatro: un hombre cincuentón que parecen tener más, un veinteañero que nos acaba...

De Prizren y otras vidas

La semana pasada me puse a mirar fotos de mis viajes con una amiga a la que no le gusta viajar. Es una combinación rara, lo sé, pero aunque a E. le encantan los minaretes de las mezquitas y se le hace agua la boca por una porción de baklava, ella está segura que en ningún lugar se va a...

Pristina, ciudad zapping

Hay ciudades que parecen pensadas desde la primera hasta la última esquina: armónicas, sencillas de recorrer, catalogar y fotografiar. Otras, en cambio, dan la impresión de haber sido el resultado de un rejunte de historia, lo que fue sobreviviendo de cada época en el lugar en que se...

Mitrovica, la ciudad dividida

En el norte de Kosovo (y en el sur de Serbia) existe una ciudad que se llama Mitrovica. Mitrovitsa, como se lee, es la representación viva de todo lo que uno se imagina de Kosovo cuando piensa en Kosovo. Guerraviolenciapeligrotristezagrisdolormonoblock. Así, todo junto y atragantado, como...

9 cosas que ver y que hacer en Tirana

Las referencias que tenía eran malas: que no hay nada para ver, que Tirana es la ciudad más aburrida del mundo, que no vale la pena. Creo que hay una expectativa generalizada en términos viajeros en lo que respecta a ciudades capitales. Supongo que la gente llega esperando ver...

Las ventanas de Berat

Sasha nos abría la puerta sin golpearLo primero que pensé cuando llegamos a Berat, es que sus famosas mil ventanas no eran otra cosa que mil ojos que nos miraban desde las colinas, a ambos lados del río Osum. La imagen, como todas las primeras impresiones, me quedó estampada. Hacía un...

Los peligros de viajar a Albania

“Te lo digo yo, Juan, que hace años que vivo en Milán. Los albaneses son peligrosos”. Lo dijo golpeándose el dedo índice contra la mesa, como queriendo martillar el prejuicio hasta dejarlo incrustado. No tenía que haber dudas: cruzar el Adriático hacia uno de los países más pobres de...

Hitchgathering 2014 o qué tan hippie soy

Querida Ani: Tenía muchas ganas y a la vez mucho miedo de dejar Italia. Ganas, por un lado, porque dos meses en el mismo país te llevan a una rutina inevitable, a un acostumbramiento de todo que puede volverse peligroso. No me cansé de comer pasta, ni del idioma, ni de las iglesias como...

10 cosas para hacer en el sur de Italia (Puglia)

El sur de Italia es otra Italia. Distinta de las grandes ciudades del norte, donde todo tiene una razón de ser, donde los horarios y los esquemas y las buenas costumbres se respetan con precisión de relojero, las regiones meridionales son mucho más austeras y a la vez más auténticas. Para...

Acerenza: viaje a un octavo de mis raíces

Le debo mi vida a la Primera Guerra Mundial. Sin matanza del archiduque Italia no habría tenido a quién alinearse, no habría quedado sumergida en el hambre y en las penas, no habrían zarpados de sus puertos barcos atestados de buscadores de nuevas vidas, Giuseppe Ianiello habría seguido...

10 cosas que ver y que hacer en Bolonia

Después de muchos años soñando con viajar a Italia me llegó la oportunidad, y la puerta de entrada fue Bolonia. En este post, una lista personal y no tanto de esas 10 cosas que ver y que hacer en Bolonia. Que disfrutes el viaje. Muchos de mis amigos italianos me aseguraron que no valía la...

La Universidad del Helado

El helado me hace feliz. A mí, a los nenes caprichosos que se pintan la boca como si fueran un payaso con labios de chocolate, a todos los que tienen un poquito de ternura en su corazón (?), y a los que no también. El helado es uno de los mejores inventos del mundo y, como dice un buen...

pasion italia

Elogio de la pasión (o instantáneas de Italia)

Según la RAE: Pasión: 1. Lo contrario a la acción. 2. Estado pasivo en el sujeto. 3. Perturbación o afecto desordenado del ánimo. 4.  Apetito o afición vehemente a algo. Es imposible escribir de Italia sin hablar de la pasión. Desde los brazos que vuelan al ritmo de las palabras hasta el...

Mosaicos de Ravenna

Hay veces en que prefiero llegar vacía. Dejar de lado todo el peso de la información, los bombardeos de las audioguías. A mí, que la historia se me mezcla en distintos laberintos, me conmueve pararme frente a ciertos espectáculos con calma, invadida por el asombro del descubrimiento, sin...