Es un clásico entre los no-viajeros: hablamos de acampar y automáticamente vienen a la mente todos los recuerdos del campamento de verano: que si las hormigas, que si la arena, que si el dolor de espaldas y la bolsa de dormir. Pero si vos creciste, el concepto de acampar también. En este post, una lista de razones por las que deberías animarte a ir de camping Faro, Portugal (pero vale para muchos otros destinos).

Porque podés acampar sin preocuparte por nada
Si no tenés mucha experiencia, lo más probable es que pensar en todas unas vacaciones en carpa te resulte abrumador. ¿Y la comida? ¿Y si llueve? ¿Y los baños? Con todas esas respuestas escribí un post con consejos para acampar por primera vez. Allí comentaba, justamente, que en materia de campings hay para todos los gustos: desde quienes prefieren hacerlo libremente, hasta quienes optan por un camping con todas las comodidades.
De esta última categoría vengo a contarte en este post. Yelloh! Village es una cadena de campings, con un total de 93 establecimientos en los lugares más importantes de Francia, España y Portugal, que viene sumando fans en los últimos años.

Esta es una red de establecimientos enfocada a convertir el camping en una experiencia única a ser disfrutada en familia y, para ello, todas las comodidades que generalmente escapan al imaginario popular cuando se piensa en acampar. Desde parcelas equipadas con enchufes, canillas accesibles y zonas delimitadas, hasta actividades organizadas.
Turiscampo, el camping en Faro, Portugal, tiene todas las comodidades para que acampar se vuelva una experiencia de lujo. A tan solo 2 km de las playas más hermosas de Algarve, este camping se encuentra abierto todo el año (así que no hay que esperar al verano para poder disfrutarlo) y cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre.


Porque no hay lugar para los “me aburro”
Que sí: yo también fue una nena y también volví locos a mis papás durante las vacaciones. Y seamos francos: cuando tu alojamiento no tiene televisor, cuando no hay otros niños y cuando todo el atractivo que te proponen tus papás es “la naturaleza” la cosa puede ponerse intensa. Y con ello, el cantito famoso de “me aburro”.
Así que si sos del club de viajeros con hijos y no estás acostumbrado a acampar, es probable que hayas llegado hasta acá frunciendo la nariz, sin mucha convicción. Pero esperá, porque acá acampar adquiere otra dimensión.
Si te vas de camping en Faro, en Yelloh!Village hay muchísimas opciones de entretenimiento y el aburrimiento no va a ser una opción (ni para chicos, ni para grandes). Dentro de los establecimientos hay clubs para niños según las edades, con propuestas como manualidades, búsqueda del tesoro o mini cine que no se cancelan por lluvia. Para los adultos hay opciones variadas que van desde el gimnasio hasta momentos de relax, clases de aquagym o kayak.
Porque podés pasear por Lagos
Es verdad: cuando pensamos en irnos de camping lo hacemos pensando en la naturaleza. Sin embargo (y aunque las playas del Algarve son maravillosas) sería una pena ir de camping en Faro y no conocer, al menos, una de sus ciudades.
Muy cerca de Turiscampo, el camping en Faro, se encuentra la ciudad de Lagos. Lagos tiene un casco histórico precioso, una marina desde donde ver magníficos atardeceres y una oferta gastronómica que es una invitación a zambullirse en los sabores mediterráneos. Consejo: no dejes de probar cataplana, un guiso típico de pescado que es para chuparse los dedos.
Porque playa
En serio, mirá estas playas. ¿Hace falta texto? 🙂
Porque siempre es bueno hacer algo distinto
(Y esto va para mí también) Solemos pensar que tenemos todo resuelto. Que a cierta altura de la vida ya sabemos lo que nos gusta y lo que no (y, a lo que creemos que no, lo rechazamos con vehemencia). Bueno, durante muchísimos años creí que jamás me subiría a un crucero hasta que me invitaron (y descubrí que me gustaba) y pensé que nunca de los nuncas me atrevería a bucear porque para qué (hasta que lo hice, y no veo lo hora de volver a hacerlo).

Así que si nunca acampaste o si sos de los que acampan de modo más tradicional (o si sos un experto pero nunca estuviste de camping en Faro), acá tenés una razón extra: siempre es bueno hacer algo diferente.
Dejar una respuesta