Durante mi último viaje a España tenía una semana libre y no sabía bien a dónde ir, así que hice algo que siempre había querido hacer: abrí el buscador y me fijé cuáles eran los pasajes más económicos desde Madrid. El primer resultado fue Mallorca. Unas semanas más tardes, yo aterrizaba en la isla por primera vez. Después de esa experiencia, de disfrutar de las calas más lindas, comer ensaimada, pasear por ferias de domingo y recorrer buena parte de sus rutas en auto, decidí sentarme a escribir.

En este post, una guía para viajar a Mallorca por primera vez con toda la información que necesitas: mejores épocas para visitar el destino, dónde alojarse en Mallorca, y todo lo imprescindible para que organices tu viaje.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Mallorca?
Si bien existen temporadas altas y bajas, la mejor época para viajar a Mallorca va a depender de qué quieras hacer en destino.
Si tu idea es disfrutar de las playas, lo más recomendable es viajar entre junio y septiembre (julio y agosto es la temporada pico, con mejor clima garantizado pero con precios más altos y más cantidad de gente).

Si querés aprovechar el buen clima para recorrer pero sin la expectativa de meterte al agua, mayo y septiembre son la mejor opción. Las temperaturas son cálidas, se puede disfrutar del sol pero el agua aún está fresca para nadar, por lo que no hay tanta gente.
Yo fui en el mes de mayo y si bien tocaron algunos días nublados, el clima fue ideal para pasear sin apuro.

Cómo llegar a Mallorca
La isla de Mallorca se ubica en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Valencia. Es la más grande de las Islas Baleares. Su capital es Palma de Mallorca (y, atención, es importante no confundirla con Las Palmas de Gran Canaria o con la isla de La Palma). A Mallorca se puede acceder mediante avión o ferry.
Viajar a Mallorca en avión
Palma de Mallorca es el tercer aeropuerto más importante del país, por lo que la forma más frecuente de viajar a Mallorca es en avión. Los pasajes suelen ser bastante económicos y la frecuencia de vuelos es alta, tanto en aerolíneas tradicionales como el caso de Iberia, como en compañías de bajo costo como Vueling o Ryanair.
Mi recomendación es comprar los pasajes con anticipación y hacerlo siempre desde la página de la aerolínea.
El aeropuerto se encuentra a menos de 10 km de Palma de Mallorca, y está muy bien conectado con el centro mediante el autobús de la línea 1. El valor del pasaje es de 5 euros, la frecuencia es de un servicio cada quince minutos y el recorrido hasta el centro demora 10 minutos.

Viajar a Mallorca en barco
La otra alternativa es llegar a Mallorca en ferry, desde Valencia, Barcelona o Dénia. Si ya estás en las Baleares, también podés tomar un ferry desde Ibiza, Menorca o Formentera.
Si bien el viaje en ferry es más largo que en avión, esta alternativa tiene sus ventajas. En primer lugar, no tenés que pasar por todo el engorro aeroportuario (cosa que suele ser bastante molesta para muchas personas). El ferry es mucho más cómodo que el avión, cuenta con la opción de viajar en camarote para poder descansar y, además, no cuenta con límite de equipaje. Sin embargo, la razón principal por la que mucha gente prefiere viajar a Mallorca en ferry es porque se permite llevar a bordo un vehículo, ya sea auto, autocaravana, bicicleta o moto, lo que garantiza mucha más independencia en destino.
- Ferry desde Valencia: el viaje dura entre 7 y 9 horas, y el boleto cuesta cerca de 100 euros. El puerto de llegada es Palma de Mallorca.
- Ferry desde Barcelona: el trayecto es de 6 horas y media y el precio ronda los 100 euros por tramo. Tomar trayectos nocturnos disminuye el costo. Los ferries llegan a Alcudia (y no a Palma de Mallorca).
- Ferry desde Dénia: La duración del viaje es de 5 horas. Llega a Palma de Mallorca y el precio es similar a los otros viajes.
Viajar a Mallorca: cuántos días se necesitan para conocer la isla
Esta es una pregunta bastante frecuente, y la respuesta es un poco tramposa. “Conocer” la isla puede ser un término ambicioso, y aunque en el mapa se vea como un lugar pequeño, Mallorca está repleta de rincones por descubrir.

Lo más recomendable, para tener una primera experiencia, es pasar un mínimo de cinco días en la isla. De este modo te dará tiempo para ver las calas más lindas, recorrer un poco la ciudad y llevarte una impresión del lugar. Obviamente, si contás con más tiempo, mucho mejor. Entre diez días y dos semanas es un período más aconsejable si lo que buscás es explorar con más detalle, recorrer sus rutas, parar en diferentes pueblos y tomarte el tiempo de caminar sin prisa.
Dónde alojarse en Mallorca
Elegir dónde hacer base en la isla o qué lugares visitar puede resultar un poco abrumador si es la primera vez que se va a viajar a Mallorca. Independientemente del tipo de hoteles, es importante definir un itinerario, y eso va a depender de la movilidad que tengamos, del tiempo y del tipo de viaje que queramos hacer. Acá te dejo algunas recomendaciones que pueden servirte para despejar dudas:
Palma de Mallorca, si no tenés movilidad propia
Si viajaste sin auto y no pensás alquilar uno, la ciudad capital puede ser la mejor alternativa para hacer base. La ciudad cuenta con una oferta hotelera muy amplia, así como gran cantidad de bares y restaurantes. Es un lugar excelente para realizar excursiones y tomar el transporte público para llegar a otras partes de la isla.

Can Picafort, si viajas en familia
Si estás buscando un lugar tranquilo para estar en familia, la zona norte de Mallorca es la más aconsejable. Lo que solía ser un pequeño pueblo pesquero a comienzos de la década del 70, hoy es un destino turístico elegido por turistas de todo el mundo para pasar sus vacaciones en un ambiente tranquilo.
El Arenal, si estás buscando fiesta
Si, en cambio, estás viajando con amigos y lo que buscas es un buen ambiente, El Arenal es tu lugar. Con una vida nocturna que no para, este destino es ideal en lo que respecta a bares y discotecas, aunque puede ser un poco ruidoso a la hora de descansar.
Cala D’Or, si sos un viajero flexible
Es un lugar encantador que cuenta con todo lo necesario para pasar unas vacaciones preciosas en Mallorca: oferta hotelera, calas preciosas, y buena oferta gastronómica. Tiene planes para ir en pareja, con amigos o en familia, y sus alrededores son ideales para dar largas caminatas.

Santanyí o Cala Santanyí, para las playas más hermosas
Las calas más espectaculares de Mallorca se encuentran en los alrededores de Santanyí: Caló des Moro, Cala s’Almunia, Cala Llombards. Alojarte en esa zona te va a permitir disfrutar de ellas con más tranquilidad.
Si querés alojarte en un lugar con vista al mar, podés hacerlo en Cala Santanyí, aunque el pueblo de Santanyí, tierra adentro, ofrece también una variedad importante de alojamientos, de más amplio rango de presupuesto.
Cómo moverse en Mallorca
Sin lugar a dudas, el mejor medio de transporte para viajar a Mallorca es el auto, por eso mucha gente elige viajar en ferry y llevarse su propia movilidad. Sin embargo, el alquiler de coche es una opción más que viable en Palma. Podés recoger tu auto en el aeropuerto y entregarlo antes de tomar tu vuelo de vuelta.

Lo más aconsejable, en este caso, es reservar con anticipación, ya que los costos tienden a subir a medida que se acerca la fecha de viaje.
Si alquilar un auto no está entre tus posibilidades, el transporte público de Mallorca será tu opción. En ese caso, lo mejor es alojarse en Palma ya que Mallorca no está muy bien conectada entre los pueblos y muchas veces para ir de uno a otros hay que pasar sí o sí por la capital. Preparate para aguantar tiempos de espera.
Otra alternativa, claramente, es viajar en autostop. Durante mi viaje, mi amiga y yo probamos suerte con el pulgar y tengo que decir que fue todo un éxito. En nuestro caso estábamos viajando con otra amiga que vivía allí y nos movíamos en su auto. Pero cuando ella se iba a trabajar, quedábamos a merced del transporte público. En una ocasión, hartas de la espera, intentamos con el autostop y fue un éxito.
Viajar a Mallorca: qué ver y qué hacer
Palma de Mallorca
Sea que te alojes allí o no, ningún viaje por Mallorca está completo sin visitar la capital. Tomate el tiempo para visitar la Catedral, caminar por su centro histórico o disfrutar de los paisajes que ofrece la costa.

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es tomando un free walking tour, para tener una idea general de su historia y sus joyas arquitectónicas
Sierra de la Tramontana
Un error muy grande es pensar que Mallorca es solamente mar. La isla, en cambio, está atravesada por la Sierra de la Tramontana, y tiene unos paisajes muy distintos a otros que había visto en España. Además, a lo largo del camino hay pequeños pueblos que invitan constantemente a caminar sin dirección.

Si estás viajando en auto, te recomiendo que dejes de lado la playa y le dediques tiempo a recorrer el interior de la isla. Pueblos como Felanitx, Fornalutx, Valldemossa o Pollenza son paradas que valen la pena.
Si vas a viajar en transporte público, podés tomar el Tren de Sóller, que sale desde Palma, atraviesa la Sierra de la Tramontana y en una hora llega a Sóller, un pueblo precioso. Desde la estación podés hacer transbordo y tomar el tranvía hasta Puerto de Sóller, para completar el paseo.

Calas y playas de Mallorca
Las aguas cristalinas son la razón por la que la mayoría de los viajeros eligen pasar tiempo en Mallorca: la isla tiene un total de 262 playas a lo largo de sus 50 km. Las listas de “las mejores playas” o “las playas más bonitas” abundan en internet, pero lo cierto es que es muy difícil hacer una lista definitiva habiendo tantas opciones, y siendo el gusto algo tan personal.

Lo que sí puedo decirte es que, entre las destacadas por la mayoría, se encuentran: Caló des Moro, Cala s’Almunia, Playa de Formentor, Cala de Sa Calobra, Cala Agulla, Portal Vells y Cala Estreta. ¡Será cuestión de conocerlas a todas y hacer una lista personal!
Espero que esta guía para viajar a Mallorca te sirva y la incluyas en tu próximo itinerario de viaje por España. Y si tenés alguna sugerencia, ¡bienvenidos los comentarios!
Dejar una respuesta