Dicen que muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad fueron producto de la suerte, de las casualidades. A Newton se le cayó una manzana en la cabeza, a Arquímedes se le prendió la lamparita en la bañera. Bueno, algo así pero en una escala muchísisisisimo menor, nos pasó a nosotras en Islandia. Compramos los pasajes en un impulso, planeamos el viaje en medio de un coctail lleno de chupitos, inventamos los desafíos en un envión, para saltear el aburrimiento y para no escribir de las mismas cosas. No pensábamos ni ahí en un bis, mucho menos tan pronto.
Pero si la idea de viajar unos días a Islandia era reencontrarnos y descansar de la maratón de presentar libros a troche y moche, el resultado fue totalmente distinto y, casualmente, mejor. Los casi 20 días en el país donde el sol nunca se esconde en verano se volvieron algo épico, digno de evocar con nostalgia, de querer imitiar, repetir. ¿Y por qué estoy hablando tanto de Islandia cuando se supone que tengo que escribir sobre Serbia y Croacia? Porque Islandia fue el puntapié inicial, porque nos traía muy buenos recuerdos, porque los comentarios que recibíamos en los post nos alentaban a seguir.
Hace unos meses decidimos que era hora de una segunda ronda, que necesitábamos un segundo (y un tercer y un cuarto y un quinto capítulo), que los Desafíos tenían futuro, que había que intentarlo. Que viajábamos bien juntas, que estaba bueno tener otro espacio, que nos gustaba la idea de remarcar la diversión y el juego en los viajes. Así que armamos portfolio, armamos web de Desafíos Viajeros (pronto actualizamos) armamos propuestas, y empezamos. Sorpresivamente, el primer sí no tardó en llegar. Eurail Pass, la empresa que nuclea todos los trenes de Europa quería que contáramos un viaje en tren en formato desafío. Elegir destino no fue fácil (Europa es muy chica pero es muy grande, y hay tanto por hacer!). Primero optamos por descartar todos los países que una de las dos ya conocía, después nos dejamos llevar por la inspiración. En una jornada de horas, en las que pasamos por Noruega, Polonia y hasta Turquía, terminamos decidiendo por estos dos países balcánicos: Serbia y Croacia. Muy eslavo uno, muy europeo el otro. La fórmula: {2 bloggeras + 1 viaje + 10 desafíos + 20 días para cumplirlos}.
Del 21 de mayo al 10 de junio, Aniko y yo vamos a intentar cumplir con algunas de las siguientes pruebas (y seguramente otras también). Si no entienden, no se preocupen. Algunas consignas son a libre interpretación. Otras, se irán viendo en el camino. Como siempre, pueden mandarnos sus desafíos y seguir todo el viaje en el hashtag #DesafiosViajeros en twitter y en nuestras cuentas de Facebook.
No comer pizza en Croacia (dicen que el país está lleeeeno de pizzerías. Nosotros queremos probar, al menos, 5 comidas típicas) Aprender a escribir en alfabeto cirílico en Serbia Hacer barcoestop a alguna isla Viajar en el tiempo Conseguir la ciudadanía del país más nuevo del mundo Conocer al menos 2 Patrimonios de la Humanidad cada una No decir que no durante un día (a nada, y ver dónde eso nos lleva) Escapar exitosamente (ya verán por qué) Encontrar un tesoro con GeocatchingSe abre entonces oficialmente el segundo episodio de los #DesafiosViajeros. Además de agradecer a Eurail por ponerle una ficha a este proyecto insólito (pero al que le tenemos una fe bárbara), quiero agradecer a Asegura tu Viaje, que viéndome desprotegida y a la deriva en lo que a salud respecta, decidió sumarse y aportar con mi asistencia médica.
Serbia y Croacia, allá vamos.
Si te gusta la idea, también podés leer la intro de Aniko
* Queremos que uno de los desafíos sea pensado por ustedes, así que mándennos sus sugerencias por acá, por mail, por redes, por donde prefieran y en unos días diremos cuál elegimos.
* Nos vamos de viaje con el libro Turista lo serás tú, del que esperamos sacar varios juegos divertidos para hacer por allá.
¡Deseando leerlas!
Muy interesante esa forma de planificar y realizar viajes. Así ya no parecen un par de turistas más. eso si es viajar, eso si es vivir.abrazo y buena energía.
Que buena onda Laura! Me parece una buena idea que se unan de nuevo con Aniko y que sea en marco de Desafios Viajeros, muchisimo mas!
Yo estoy empezando a hacer un par de desafios pero en Bs As, no seran la gran cosa pero me motivan mucho jaja.
Buen viaje!
Gracias Alex! Todos los desafíos cuentan! Si yo fui capaz de encontrar motivación en el barrio de toda mi vida, entonces no hay límites!
Qué buena onda!
Recientemente nos agarró por aquí una fiebre balcánica tremenda porque fuimos a un recital de una banda que hace esa música típica tan fiestera. Nos alucinó, las vamos a envidiar!
Una buena situación a encontrar en la búsqueda del tesoro sería uno de esos recitales… y si no pueden decir «no» ese día, se tiran unos pasos locos!
Buen Viaje!
Vos decís, Vito, que nos subimos al escenario y la descosemos? jajaja no estaría nada mal!
Que pasada de expedición!!!!! Esto no me lo pierdo
Como lo de los retos se me da bien (de hecho en mi blog tengo una sección sólo para eso).
– Tenéis que ir todo un día, con papel y lápiz y conseguir a 10 personas (cada una) a las que les tengáis que dibujar un retrato y que ellos os lo dibujen a vosotros. (retrato y contrarretrato)
y otro más:
– Tenéis que enseñar al menos a 5 personas (distintas) una canción en español y grabaos cantándola con ellos. Ellos os tienen que enseñar a su vez otra en su idioma y tenéis que cantarla (grabándoos, claro).
Agendando! Veremos si sale sorteado, aunque la idea de la canción me gusta mucho!
Chicas me encanta este nuevo viajedesafío!
Croacia es lindísimo lugar, y en verano encima! Suertudas! Jaja!
El tema Serbia…mmm…me preocupa, no quiero ser aguafiestas pero no es un lugar muy friendly chicas. Quizá una buena opción es la costa de Montenegro muy cercana a Croacia.
Ya han averiguado acerca de los trenes en Serbia? Hace unos años quise ir desde Croacia a Grecia en tren, viajando sola, pero con la crisis griega en 2011 los trenes no estaban funcionando correctamente, había paros, etc., había países que directamente no tenian conexión por vía ferroviaria, así que desistí.
Ahora planeo ir a Grecia quizá saliendo desde Brindisi, Italia, en ferry, veremos. Las cosas parecen estar mejorando en Grecia de a poco. Igual me arrepentí de no haber ido en ese momento, Atenas si estaba muy convulsionada, crisis económica y social tremenda (tipo Buenos Aires verano 2001/2) pero las islas por el contrario, necesitaban del turismo.
Buenos vientos chicas! Estaré esperando posteos!
Hola Zoe! Gracias por la preocupación, pero tengo fe de que va a estar todo bien! Hasta donde sabemos, los trenes funcionan ok, y no vamos a ir muy lejos de Belgrado. Ya te contaremos! (Yo tb muero por ir a Grecia!)
Hola Lau
Que bueno saber que #DesafioIslandia tiene sucesor. Yo hice barcostop en Croacia (difícil pero no imposible) donde también probé carne de oso (dato informativo en caso de que lo quieran hacer). Suerte en este nuevo desafío y buen viaje 🙂
Carne de oso? Esa no la tenía! Interesante! (aunque mis lectores vegetarianos vayan a matarme jajaja)
¡Qué ganas de leer vuestras aventuras! Nunca he estado en Croacia ni Serbia, así que espero que leeros me transporte allí. ¡Mucha suerte en la aventura! Estaré al tanto de todos vuestros desafíos y pensaré a ver qué se me ocurre 😉
¡Saludos!
Bariloche y estoy de viaje por Croacia con mi novia hace 2 meses y pico haciendo Workaway, tocando musica en la calle y visitando islas y pueblitos. Me lei todos los libros acrobatas y empece el de Aniko (pero lo tuve q devolver antes de venirme, je), la verdad es q estan muuy buenos.
Che,te escribo porque acabo de leer q van a andar por Serbia y Croacia. Yo estoy parando en un pueblito llamado Kuče, cerca de Velika Gorica (cerca de Zagreb) en la casa de una pareja muuy copada. Si les queda de paso y/o tienen ganas de tomar unos mates o cafe turco y charlar un rato, ducharse o incluso quedarse a dormir escribi nomas!
Seria genial y muy inspirador para esta pareja que quiere empezar a viajar por el mundo tambien.
Abrazo grande y buen viaje
Se borró la 1er parte, jeje: Hola! Soy de Bariloche…..
Gracias por la invitación, Matías! No pudimos pasar porque el tiempo nos quedó corto! Nos hubiera encantado!
Que buena onda, Lau. Un abrazo grande y buen viaje. Iba a sugerirte un desafío pero se me ocurrió que bien estaría hacerlo por mi mismo, así q esta mañana tengo mi primer propósito para visitar la tierra d mis abuelos alla en.Vojvodina. Cariños y gracias x la inspiración
🙂 Qué lindo que la inspiración haya funcionado como espejo! No hay nada más lindo que visitar la tierra de los abuelos. Es emocionante. Un abrazo y después contame cómo fue.