• Menú
  • Menú
qe hacer en el aeropuerto de dubai en una escala nocturna

Guía para sobrevivir a una escala nocturna en Dubai (y no morir en el intento)

Es inevitable: si el Sudeste Asiático está en tus planes, es muy probable que tarde o temprano termines haciendo escala en Dubai. Pero si te pasa como a mí, que te toca volar desde la otra punta del mundo y que unas horas menos en el aeropuerto aumenten notoriamente la tarifa, entonces sabrás lo que es estar en mi lugar. Vas a encontrarte mal dormido, sin poder salir porque es de madrugada, desorientado con los horarios, con muchas horas por delante hasta tu próxima conexión y sin tener la más rábana idea de qué día de la semana es hoy. Pero no pasa nada, el mareo y el jet lag son parte de la experiencia, y el aeropuerto de Dubai, digamos, está muy acostumbrado a recibir turistas desorientados. En este post, una mini guía para que sepas qué hacer en el aeropuerto de Dubai en una escala nocturna.

Ubicate

Diría en tiempo y espacio, pero sería una utopía. El aeropuerto de Dubai es el tercer aeropuerto más grande del planeta, y uno de los que más tráfico internacional recibe (son más de 50 millones de pasajeros al año). Es decir: es un mundo. Por eso, aunque falten muchas horas para nuestro próximo vuelo, lo más importante es saber en dónde estamos y hacia dónde tenemos que ir para volver a embarcar (y no andar sufriendo después por estar en la otra punta). Una vez confirmado esto y que nuestro vuelo está a horario, entonces sí: a aprovechar el tiempo.

Date una ducha

Si acabás de bajarte de un vuelo de cincuenta mil horas, y encima venís en clase económica, es probable que cuando llegues a Dubai tu cuerpo pida a gritos meterse abajo del agua. O bueno, a lo mejor mi cuerpo es muy duchero y eso era en lo único que podía pensar cuando aterricé. Ni hambre, ni sueño, ni wifi: yo quería sacarme el vuelo del cuerpo antes de llegar a Tailandia. Para ser honesta (y esto quizá devele que la relación viajes-aeropuertos no está muy equilibrada en mi vida), nunca me había bañado en una escala, y no sabía bien que esperar. Lo primero que encontré fueron pequeñas salas de spa distribuidas por toda la Terminal 1 (que fue a donde yo llegué). Por unos U$D 18 uno puede acceder a una ducha de unos minutos, bata, toalla y pantuflas incluidas. Puede pasar que en el tren del cansancio uno lo considere: suena muy buen un poco de ficción spa en medio del agotamiento, sobre todo si viniste durmiendo enroscado en tu butaca. Yo sentí la tentación, pero mi instinto mochilero pudo más y seguí preguntando. Abro un paréntesis acá para recordarles el punto anterior: a cada persona que le pregunté tuve que responderle con firmeza la hora de mi vuelo siguiente, la terminal de salida y el destino; nadie quería indicarme por las duchas públicas sin asegurarse de que no perdería el avión. Como me quedaban diez horas, seguí insistiendo hasta que las encontré. En la Terminal 3 (entre las puertas C18 y C22 y B13 y B19) hay duchas públicas dentro del baño. Yo usé las de las puertas B y quedé alucinada: agua caliente, jabón líquido y espacio para dejar las cosas sin que se mojen. Y sin límite de tiempo (más allá claro, del respeto por el que está esperando, que en mi caso era nadie así que qué placer). De modo que si saben de antemano que van a pasar un buen rato en DXB entre vuelos largos, les recomiendo llevarse una muda de ropa y una toalla de microfibra, que no ocupan nada. Créanme, van a salir renovados y con otra energía para afrontar las horas que faltan.

Comé algo

Porque hay de todo: desde tiendas super gourmet que venden dátiles rellenos (sí, son descarozados, de un tamaño descomunal, y vienen con nueces, avellanas, chocolate, y demás, y estaba tan colgada que no le saqué fotos pero había mil personas haciendo fila por lo que deben estar buenísimos) hasta restaurantes internacionales, de comida rápida, de comida saludable, de batidos, de lo que quieran. Si tienen largas horas de espera, esta es una de las cosas que hacer en el aeropuerto de Dubai en una escala nocturna. Eso, e hidratarse bien. Y si no tienen efectivo y no quieren cambiar, en todos lados aceptan tarjeta. Eso sí, tengan ojo si gastan: en uno de los negocios en donde pagué me descontaron y reintegraron el mismo monto durante cinco días seguidos. No perdí, pero controlen.

Descansá

Si tenés tiempo, ganas y presupuesto, podés echarte una siesta en algunos de los Snooze Cubes de la terminal 1. Por 14 euros, podés dormir una hora en un espacio aislado de sonidos, equipados con cama, televisor y acceso a internet. Si, en cambio, tenés un presupuesto acotado, no te queda otra que descansar en los asientos de las zonas comunes de la terminal. Aunque la mayoría tiene apoyabrazos (y es imposible acostarse ocupando dos o tres asientos), existen asientos reclinables situados en la Terminal 3, salas A y B, junto a las puertas A1, A16, A21, A24, B1-2, B7-8, B10-11, B14-23, B25-27, B29 y B31-32. Algunos consejos:  *si quieren usar cualquier dispositivo, tengan la batería cargada, porque no hay enchufes cerca; *tengan a mano un abrigo o mantita, porque aunque el teléfono marque una temperatura exterior típica del desierto, adentro del aeropuerto siempre hace frío.

Visitá en los jardines zen

¿Un oasis adentro del aeropuerto de Dubai? Sí. Bien acorde a las grandilocuencias del país árabe, entre las puertas B7 y B27 de la Terminal 3 se encuentran los jardines zen, un espacio verde completamente inesperado, ideal para aislarse del ajetreo del aeropuerto, los sobre estímulos de las zonas comerciales y esperar hasta el próximo vuelo.

Aprovechá el WIFI

Si necesitás trabajar o simplemente querés mirar una película, en DXB el Wifi es gratis e ilimitado. La única contra, como mencioné más arriba, son los enchufes: si bien hay zonas comunes con puerto USB y espacios para cargar laptops, están alejadas de los asientos y son bastante incómodas. Hay que buscar mucho para encontrar el combo asiento + toma (y pueden terminar como yo, en un pasillo y con mi campera como almohadón, pero feliz enganchada a Netflix).

Malcriate un rato

Si ya usaste el Wifi, intentaste dormir sin éxito, sabés de dónde sale tu vuelo, visitaste los jardines y todavía tenés unas cuantas horas por delante, entonces malcriate un rato. ¿No sería fantástico agregar un poquito más de presupuesto al viaje y pasar unas horas en un spa? ¿O nadar en una piscina climatizada ignorando completamente el hecho de que estamos en un aeropuerto, haciendo escala? ¿O pasear por el free shop, curiosear sin límites y revolver hasta encontrar algo que traernos de suvenir, aunque sea de esa primera/última parte del viaje?

Algunos tips, mitos/verdades e info extra para tener en cuenta en una escala en Dubai

Si tu vuelo te lo permite, y querés sumar un país más al repertorio, existen tours para conocer Dubai que van desde visitas de día completo hasta paquetes de alta gama para aprovechar lo mejor del país. Incluso si tu escala nocturna pero tu vuelo no llega tan tarde (el mío llegó de madrugada) hay city tours para ver la cuidad con todas sus luces.

Cuando conté en mis IG stories que tenía una escala eterna por delante, muchos me escribieron diciendo que en esos casos Emirates te paga la noche de hotel. Eso es un mito a medias: quiero decir, Emirates se hace cargo de tu noche siempre y cuando no hayas comprado el billete más económico y no haya otro vuelo anterior disponible. En mi caso, bien mochilero, opté por el precio más barato y por ende, nada de hoteles gratis.

Si tu vuelo se cancela, se retrasa o está sobrevendido, tenés derecho a reclamar. Para eso es importante no perder el boarding pass y tener todos los datos a mano

También leí por ahí que Emirates da vouchers de comida a las personas que tienen escalas largas, así que me aventuré en la búsqueda, sólo para enterarme de que tal servicio no se presta más desde hace unos años (eso, o la empleada no estaba informada, pero así las cosas).

Viajen a donde viajen, tenga siempre a mano: una muda extra de ropa interior (especialmente si van a bañarse, aunque sirve también en caso de que las valijas se demoren); un adaptador universal (tengo compu argentina y el cargador es imposible salvo en mi país); paciencia (en las horas largas de espera ayuda un montón).

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios