Otra vez nos despiertan los llamados a la plegaria. Hoy vamos a ver el tan ansiado Taj Mahal antes de irnos a Jahnsi para seguir camino.
Como era de esperarse está llenísimo de gente. La entrada es carísima para lo que son los precios acá: 750 Rupias, con las que uno puede vivir tranquilamente unos varios días. Te dan una botella de agua por persona y un par de bolsitas para ponerte en los zapatos para poder entrar al templo.
Describir al Taj Mahal no es tan sencillo como parece. Por empezar, es mucho más impresionante que lo que se ve en las fotos. La blancura perfecta del mármol y solo el cielo de fondo hacen que esto parezca un cuadro. La contaminación del aire es mucha y se ve, pero por extraño que parezca le da un toque de misticismo extra, al hacer que el Taj Mahal se vea borroso de lejos.
Pasamos un par de horas paseando. Por dentro no es gran cosa. Lo que más me gusta es todo el trabajo hecho en diferentes tipos de piedras que tiene en el frente con tantas incrustaciones. Después de ahí volvemos al hostel a buscar las mochilas. Como se nos hace un poco tarde para visitar el fuerte rojo nos quedamos haciendo tiempo en unos jardines que están ahí afuera. Cuando ya casi es la hora vamos a la estación y tomamos el tren rumbo a Jahnsi, donde tomaremos un bus hasta Khajuraho.
El viaje se hace super denso, el bus para cada 2 minutos, sube y baja gente, todos a los gritos, todos abren las cortinas para vernos, pasan nenes desnudos llorando por el pasillo, se escucha música a todo volumen de los celulares y para mal de peores me hago pis. Me hago pis mal, y no aguanto. Imposible encontrar un baño o algo que se le parezca, y bajar sola en un lugar así equivale a mínimo 15 hombres rodeándome curiosos. Super molesto.
Terminamos llegando después de media noche al supuesto pueblo, pero para nuestra sorpresa el bus para en medio de la ruta, donde no hay electricidad y ahí nos deja. Una boca de lobo, en medio de la nada. Yo no lo puedo creer.
De la nada, como siempre, aparece un rickshaw y milagrosamente dos austriacos, los que también dejaron ahí porque el micro en el que viajaban se rompió. No estamos en muchas condiciones de negociar nada, pero aun así peleamos un poco el precio y nos subimos los cuatro al mismo vehículo rumbo a un hotel desconocido.
La primer impresión que tengo de Khajuraho es muy buena. Es de noche, pero aún así se me hace distinto a lo que venimos viendo: más tranquila, menos contaminada, menos saturada. Llegamos a Yogui Lodge, un hostal cerca de los templos, y es un alivio realmente. Está todo limpio, agua muy caliente, tranquilo y sus dueños son verdaderamente amables. Necesito dormir mucho.
que dificil suena la vida y el viaje por alla, pero seguro vale la pena por las cosas que estas viendo y que no se comparan con nada de lo que hay acá (en este continente) .
Na…lo difícl es parted e la anécdota, uno se termina acostumbrado. Por ahí sueno quejosa porque la molestia propia del momento, pero realmente vale la pena. India es otro mundo, del que se puede aprender mucho. Un lugar para volver, definitivamente.
Gracias Velvet como siempre.
Toda dificultad de transforma con el tiempo en anécdota… Los viajes son como vinos que añejan en la memoria.
Lo de los alaridos (el «ezán») o llamado a plegarias… es un garrón cuando te toca dormir cerca de una mezquita.. Recuerdo en Damasc me sucedía lo mismo. La frase que se repite es «Allah Akbar» (Dios es Grande) (y yo le agregaría «y no quiere que duermas»)
buenos caminos!
Juan
Hola, Laura Lazzarino!
Me llamo Tushna Eduljee. Soy una estudiante en el grado once en la escuela Bachillerato
Internacional en la Carolina del Norte, en Los Estados Unidos. Yo soy de India! Estoy muy
emocionado porque usted tiene experimentar India y su cultura rica. Me gusta su blog y su
descripciones elaboradas de su viajes a Taj Mahal en particular porque son muy informativo
para la gente curiosas. Ojala que usted continúa su blog, porque es un método de rede social
muy bueno. ¿Cuantos lugares a viajada? Muchas gracias para permites mi comentario! Adios
Laura!
Sinceramente,
Tushna Eduljee
Hola Tushna! Gracias por leer mi blog. Esos artículos son viejos! Ahora estoy en África viajando en autoestop desde Egipto a Sud´nfrica. Puedes leer esos post también, aunque es un poco más difícil. Sobre tu pregunta, llevo viajados 54 países, incluyendo Antártida. ¡Me gustaría llegar a 100!
Un abrazo y gracias por comentar,
Laura
Me encanta lo que haces y tu espíritu libre
¿No tienes alguna anécdota para contar?
¿Esto es en serio?
Saludos Laura, la verdad es que merece la pena realizar este tipos de viajes a la india visitar en el Taj Mahal es sin duda a un destino hermoso, magnifico, un momumento mágico totalmente, uno de los mejores que he visitado. Espero seguir visitando tus artículos, donde nos cuentes muchos mas recorridos por el mundo 😉 Un Abrazo.
¡Muchas gracias por la información! Tengo planeado ir a Taj Mahal en las primeras semanas de Agosto. Él es de la India pero nunca ha ido al Taj Mahal ya que él es del sur, específicamente de Wayanad, una ciudad muy al sur de donde se encuentra este famoso templo. Algo que ya sabíamos era que la entrada era muy cara, pero pensé que por el precio, tendrían algo más que ofrecer. De hecho me gustaría preguntarte, ¿es fácil tomar fotografías? ¿es gratis o debes pagar? Un amigo de mi novio nos comentó que cuando él fue, había muchísima gente que tomarse una foto era casi imposible. Que bueno que al final sí tuviste una gran experiencia. ¡Mil gracias por compartir tu experiencia!