El viaje continua hasta Udaipur. En el próximo tren viajamos en vagones sleeper, lo que significa que en el vagón hay 3 literas (cuchetas colgantes) de cada lado. No sé si serán cómodas o no, pero con el sueño que tengo seguro que voy a dormir.
La 1era parte del viaje charlamos con un chico indio, también curioso pero muy amable. En su vida había visto un rosario – y yo tengo uno colgado en el cuello-. Cualquiera que me conoce sabe que, aunque creo en Dios, mis conocimientos religiosos son básicos. Este chico sabía de catolicismo lo mismo que yo de zoroastrismo, y quería saber algo más. Improvisé entonces una explicación: (Lo que está escrito en color rosa: interrupciones molestamente repetitivas de Joao) «Para los católicos existe un solo Dios que creó al mundo el 7 días…» «Como Harry Potter. Creer en Dios es como Harry Potter para los niños. Estaba Dios tan aburrido y son su varita mágica PUM!!!! Creó al mundo». (Si ya de por sí es descarado que compare a Dios con Harry Potter, mucho más aún que se lo diga a una persona cuyas principales creencias se basan en dioses con 4 o 6 brazos o cabezas de elefantes).»José y María no podían tener hijos, entonces vino el ángel Gabriel y le dijo a María que ella tendría el hijo de Dios, Jesucristo…» «En realidad José no podía tener hijos y María estaba embarazada del vecino, pero como José la quería mucho se mudaron a Belén a tener el niño en paz e inventaron toda esta historia.»(En este punto yo ya estaba algo furiosa: primero porque Joao nunca me dejaba terminar con mi explicación, segundo porque el chico se reía y yo ya no sabía si era de gracia o incomodidad, y tercero porque me parecía una falta de respeto que quisiera «ateisar» a una persona en India, que no había sido ni irrespetuoso, ni insistente, ni nada por el estilo).
En fin, terminé mi breve explicación como pude, me quité el rosario para que el chico pudiera verlo mejor, y ahí comenzó él con su breve explicación de las diversas religiones en India. Del hinduismo no quiso hablar mucho – tal vez se sintió intimidado por Harry Potter-. Pero sí nos habló de siquismo y jainismo, religiones o filosofías (como quieran) muy ricas por sus valores y sus prácticas, tan diferentes a las nuestras.
Lo que une a todas estas religiones de la India son sus fuertes valores morales y creo que esa es la clave fundamental de que a pesar de ser tantos y tan pobres puedan convivir todos en perfecta armonía. Básicamente sus principios se fundan en la no violencia, el respeto por la vida (que a veces es llevado al extremo) y la paz. Si vamos por la calle vemos mucha gente vestida de forma muy diferente pero a veces se puede reconocer su religión según su vestimenta:
-
Siks: Son los más fácil de reconocer porque llevan unos turbantes locos de diferentes colores, se visten con unas babuchas blancas, sandalias, y llevan una cuchilla muy larga en la cintura. Si bien comparte muchas cosas en el hinduismo, el siquismo cree que hay un solo Dios y rechaza cualquier idolatría y adoración de imágenes. Además se opone a la discriminación según las castas. Los cinco puntos bien distintivos de los adeptos a esta religión son las llamadas 5 K: Kesh (cabello sin cortar, que es la regla más importante), Kangha (peine, generalmente de madera), Kirpan (daga o pequeña espada), Kara (una pulsera de acero), Kachh (similares a los bóxer o shorts)
[clear]
(esta foto no es mía – está sacada de www.india.org)
-
Jainistas: Creen que la vida es sagrada y hay vida en cualquier entidad presente, y que hasta el más pequeño insecto tiene un alma inmortal. Es por eso que: no deben lastimar a ningún ser viviente (es por eso que son estrictamente vegetarianos, aunque algunos vegetales que cercen bajo tierra, como las papas o las cebollas están prohibidas ya que creen que tienen almas microscópicas), decir siempre la verdad, no robar, no tener relaciones sexuales y desprenderse de todas las posesiones (para la rama de esta religión conocida como Digamabra, esto último incluye también la ropa). Se los puede reconocer en la calle porque van con una especie de barbijo para evitar que cualquier alma macroscópica presente en el aire ingrese a su boca y muera. Llevan además un plumero que usan para limpiar el terreno antes de sentarse y evitar así matar cualquier insecto que esté en la tierra.
[clear]
(No me digan que no es super interesante…)
Hola Laura,
Este artículo es muy interesante porque de las perspectivas diferentes sobre religión. Me gusta el ejemplo con Harry Potter y la forma en que se relacionas al chico. No he oído religión explicado en la manera antes. Pienso que la gente en India no cree en la biblia o el cuento de Jesucristo porque crecen en la cultura que da el elogio a muchos dioses pequeños. Es interesante sobre siquismo y las personas da el elogio al Dio solo. El cuento de siquismo es similar a las religiones en el oeste. La religión de Jainistas es muy diferente con los bichos y sus almas. Es mucho trabajo para barrer los bichos en todos los lugares.
Sinceramente,
Savannah