Esta tarde estoy saliendo de viaje. En medio de la marea “libril” que representa editarse y publicarse uno mismo, recibí una propuesta muy especial: el Bureau de Medellín me invitó a participar de un blogtrip por la ciudad y la zona cafetera. Mi alegría es por triplicado: me voy de viaje, vuelvo a Colombia muchísimo más rápido de lo que imaginaba, y festejo mi quinto cumpleblog a pura mochila. Aunque el viaje comienza el 28 de octubre, decidí adelantarme unos días.
No será la primera vez que visite Medellín. Hace exactamente dos años, Juan y yo llegábamos desde Salamina después de ocho meses de autostop por el continente. Con las mochilas cansadas y una ansiedad incontenible por llegar hasta el mar, confieso que la ciudad nos pasó casi desapercibida. Pasamos esa semana prácticamente haciendo nada, y recuerdo haber partido pensando “algún día tengo que volver acá”. Bueno, ese día es ahora. Estaré de caravana oficial del 28 de octubre al 01 de noviembre. Además del centro histórico y la plaza Botero, voy a conocer —finalmente!— el Parque Explora y la Biblioteca España, entre otras cosas. ¿Les soy sincera? No quise detenerme en los detalles del itinerario. Estoy tan feliz de volver a viajar, aunque sea un ratito, aunque sea a punto de parir un libro y aunque sea sin Juan, que quise guardarme a mí misma unas sorpresas. Sé que lo que vamos a ver es mucho más y ya lo iré contando en el blog.
Por otra parte les cuento que aunque el viaje oficial comienza el 28, tengo planeado llegar a Medellín el 26. ¿Ansiedad? Tal vez, o quizá curiosidad desbordada. He oído tanto, tan dispar, tan magnífico, que además de ver “lo que hay que ver”, quiero caminar sin rumbo fijo y descubrir qué es lo que la ciudad decide mostrarme por sí sola. Sugerencias, invitaciones, recomendaciones, son bienvenidas. (No, todavía no tengo idea en dónde me voy a quedar. Me gusta dejar algunas cosas para último momento 🙂 ).
Y por último, del 23 al 26 voy a estar en Bogotá. Otra ciudad que siempre pasé al vuelo y que quise aprovechar para conocer mejor. ¿Vienen conmigo?
Felicidades Laura!!!
Las cosas inesperadas, cuando son así de lindas, son tres veces mejor!!!
Buen viaje y, como muchos, espero tus «cartas» desde Colombia.
Felicidades Laura!
Las cosas inesperadas, cuando son así de lindas, parecen tres veces mejor!
Espero, como muchos, tus noticias desde Colombia!
Laura: en Bogota no dejes de ir al Museo Botero, ir caminando por la zona de facultades y encontrarte casi sin querer con la Casa quinta de Bolivar.
Copado, que lindo!!!
Hola Laura, en mi casa, te puedes quedar desde el 28 hasta el 30 si quieres. Recuerda mi libro y si es posible también el de Aniko.
Y de Medellín, sin duda, hay que montar en el metrocable de la Comuna 13 y luego bajarse a caminar por esas calles llenas de grafitis e historias.
También hay que ir a bailar salsa ya sea al centro de la ciudad o a la calle 70, en especial en un lugar que se llama Tibirí). Y los domingos, ir al parque Juanes a ver a familias enteras elevando cometas, subir a cualquiera de los cerros que tenemos o visitar el parque Arví, por supuesto también en el cable.
Un saludo.
Gracias Stefanía! Lo de los grafittis suena muy interesante! Ya te estoy mandando un mail! 🙂
En mi casa en Ciudad del Rio también tenemos habitación de invitados, somos un chico y dos chicas pero aun queda una habitación con cama doble 😀
Gracias! No se si haga tiempo pero aviso! gracias por la invitación!
Que bueno Lau!!! BUEN VIAJE!!!
Hola… Amo Medellin!!!!! y amo a mi familia de Medellin! si querés te contacto con ellos, son lo más… Cami es la hermosa niña sobre la que escribí en el «Veo veo Una sonrisa» http://www.caminandoporelglobo.com/2013/07/veo-veo-una-sonrisa-contagiosa.html
Y la amo a ella y el papá, si querés esos días que vas antes podes pasarlo con ellos, que van a estar encantados. Cami vino a dedo desde Medellin hasta acá. Y el papá antes había venido en una kombi. Son simplemente hermosos! Te lo recominedo de verdad!
Entonces adiviné que era Colombia 🙂 Allí iremos! Pero volvé prontito que ya quiero que presenten el librooo cheeee!!
Siii adivinaste!!!! Pero no te podía decir que sí porque me sacaste la ficha muy rápido!
Yo voy!
Lau estuve en Colombia en Mayo y quede enamorada de todo, de Medellín que decirte subite al micro amarillo y hace todas las paradas que estan super buenas, sobre todo Plaza Botero y si podes entrar al Museo a ver su muestra vale la pena.
Despues tenes que comer cosas tipicas como la bandeja paisa y tenes que atardecer en el pueblito paisa que queda en el Cerro Nutibara… es una de las paradas del micro amarillo y podes comer ahi y recorrer es chiquito pero super tipico.
Espero te sirva
Colombia es maravillosa
besos
Ale
Gracias Ale por todas las recomendaciones! Ya contaré cómo me fue! ¿No es un poco kitch el pueblito paisa? Pregunto de curiosa. Nunca fui pero así oí.
Hola Lau , soy Paulo te escribi hace unos dias , CON MUCHO GUSTO lo que necesites , ojala podamso encontrarnos por estas tierras paisas, te invito a Mi Hospital que cumple 100 años , mi segunda casa , el Hsopital Universitario San Vicente Fundacion , un abrazo , estamos en contacto
Hola Laura!
Esta colombo-argentina te recomienda que si vayas al pueblito paisa, y mas que todo por la vista tan DIVINA de la ciudad! La gente de Medellin es super amable y el clima es delicioso!! Por otro lado, Bogota es lo maximo! Mi madre es bogotana y cuando voy a visitar a nuestra familia, la ciudad me enamora mas y mas! Cualquier plan que tengas, te va a encantar! BUEN VIAJE!!!