• Menú
  • Menú

Guía para viajar en autocaravana por Estados Unidos

¿Quién no ha soñado alguna vez con venderlo todo, comprar un motorhome y pasarse la vida de paisaje en paisaje? La idea de despertar cada mañana en un lugar distinto, abrazar la inmensidad de un paisaje desolado o desplazarse por el mundo con la casa a cuestas es una fantasía que suena un poco radical. Sin embargo, hay países que permiten llevar a cabo esa fantasía durante las vacaciones. En este post una guía para viajar en autocaravana por Estados Unidos.

Viajar en autocaravana por Estados Unidos

Estados Unidos, con sus más de 9 millones de km2, es el tercer país más grande del planeta. Existen muchas formas de adentrarse en sus paisajes. Desde paquetes armados hasta la aventura de viajar en transporte público. Sin embargo, lo más aconsejable siempre es alquilar un vehículo y disfrutar del sueño americano versión viajes: un roadtrip. Viajar en autocaravana por Estados Unidos es el summum de esta opción.

Alquilar una autocaravana para viajar por Estados Unidos es la mejor forma de recorrer sus parques nacionales
Imagen de wirestock en Freepik

Alquilar una autocaravana para viajar por Estados Unidos

Si no se tiene experiencia, alquilar una autocaravana por primera vez puede resultar abrumador. El rango de opciones es amplio, y a veces es difícil saber por dónde empezar. Para empezar, lo mejor es conocer los diferentes tipos:

  • Autocaravana de clase A: es la más grande y la más recomendable para viajes de grupos grandes. Tiene el tamaño de un bus. Entran entre 08 y 10 personas. El costo tiende a ser más alto.
  • Autocaravana de clase B: es una versión más chica, semi integrada. Se refiere a vehículos con el techo elevado y chasis de camioneta. Por lo general cuentan con ducha y baño.
  • Autocaravana de clase C: suelen ser las más comunes. Chasis de camioneta, por lo general contiene secciones deslizables que crean más espacios.

Existen muchas opciones de alquiler para viajar en autocaravana por Estados Unidos. Lo más recomendable es recurrir a un comparador de alquiler de autocaravanas para poder evaluar las ofertas al detalle. En Camperchamp podés encontrar detalles de los vehículos disponibles según el recorrido que desees hacer, ofertas según tus fechas, fotos actualizadas de cada unidad y hasta calificación de otros pasajeros, además de un detalle de las condiciones. Siempre es bueno tomarse el tiempo de comparar vehículos y compañías, para sacarle mayor provecho al alquiler.

Ventajas de viajar en autocaravana

En este blog hemos hablado anteriormente sobre los beneficios de alquilar un auto para viajar por Estados Unidos. ¿Cuál es, entonces, la ventaja de alquilar una autocaravana?

Además de las ventajas conocidas —como aprovechar la extensa red de carreteras que tiene el país, la comunidad de moverse a voluntad propia y la posibilidad de explorar de forma independiente— viajar en autocaravana por Estados Unidos supone otros beneficios:

  • En primer lugar, dependiendo del modelo y de la duración del viaje, viajar en autocaravana por Estados Unidos puede resultar más económico. Si tenemos en cuenta que el motorhome es también un lugar donde cocinar y donde dormir, los gastos de comida y de hotel estarían cubiertos con el alquiler de la autocaravana, especialmente si se viaja en familia; lo que nos lleva a la próxima ventaja:
  • Viajar en autocaravana por Estados Unidos con niños puede resultar mucho más cómodo si el vehículo en cuestión cuenta con espacio para que los más chicos se entretengan, puedan dormir durante el viaje o no se les hagan tan pesadas las horas en ruta.
Foto RODNAE Productions
  • Por otra parte, el país cuenta con una extensa red de campgrounds, es decir, áreas destinadas exclusivamente para acampar, donde es posible estacionar, pasar la noche y, a la vez, contar con comodidades como duchas, electricidad o áreas para hacer asados. La organización de estos espacios, la posibilidad de reservarlos con anticipación mediante apps, permiten que el viaje sea más seguro.
  • El contacto con la naturaleza. Viajar en motorhome permite una inmersión mucho más profunda en el paisaje y en las áreas naturales. No es lo mismo visitar una reserva durante el día para luego volver a dormir a la ciudad, que amanecer con la reserva como paisaje de fondo de tu propia cama 🙂.
  • Se ahorra tiempo. No hay que armar y desarmar valijas, no hay horarios de check in y check out, no hay que levantar a nadie para empezar el viaje (bueno, a excepción de quién maneja 😀)
Alquilar una autocaravana para viajar por Estados Unidos es una buena oportunidad para disfrutar de la naturaleza
Foto:Tim Gouw

Detalles a tener en cuenta

  • Lo primero que tenemos que tener en consideración es que un viaje de estas características requiere de planificación. Al igual que con el alquiler de autos, el de motorhomes tiene mucha demanda y siempre es recomendable hacerlo con anticipación, para no pagar sobreprecios de último momento.
  • Lo mismo sucede con los espacios para frenar y acampar. Este tipo de viajes son muy populares en Estados Unidos, en donde la gente también viaja en sus autos con sus equipos de campings. El plan de llegar y ver qué tal puede ser una mala idea, porque podemos encontrarnos con que no hay lugar. 
  • Si bien es legal la acampada libre en las zonas del país denominadas como Bosques Nacionales, este tipo de lugares carecen completamente de todo servicio. La ventaja se centra en la belleza del paisaje, pero hay que tener en cuenta que un motorhome requiere de cierto mantenimiento como carga de electricidad, limpieza del depósito cloacal o relleno del tanque de agua, lo que implica que no siempre se puede parar en cualquier parte; las facilidades de los campings se vuelven necesarias.
  • Muchos seguros no cubren los daños ocasionados por acampar libremente.
En muchos lugares es posible acampar libremente.
Foto: Wirestock

Mejores circuitos para viajar en autocaravana por Estados Unidos

Cuando pensamos en roadtrips por Estados Unidos, lo primero que se nos viene a la cabeza es la Ruta 66, pero existen muchas otras alternativas. Acá te dejo una lista con algunas ideas:

  • Parques Nacionales:
    • El Gran Cañón: es una de las atracciones más visitadas de los Estados Unidos, y es tan común llegar en autocaravana que existen tres estacionamientos distintos donde dejarlas. Desde allí parten autobuses para visitar los puntos de interés más importantes.
    • Parque Nacional Yellowstone: con paisajes que van desde montañas hasta rocas volcánicas, tiene cinco áreas de camping destinadas a los viajeros en motorhome.
    • Parque Nacional Yosemite: tiene tres espacios de camping y ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas para recorrer el parque de manera independiente.
Foto: TheAdventureTravelers.com
  • Ruta 66: es el mito. Sus casi cuatro mil kilómetros unen la ciudad de Chicago con Santa Mónica, y aunque muchas partes han sido remodeladas, todavía conserva letreros históricos. Para recorrerla con tranquilidad se recomienda un mínimo de 2 semanas.
  • Alaska: Esta joya de Estados Unidos, norte para muchísimos viajeros que sueñan con llegar desde Ushuaia, es un terreno excepcional para viajar en autocaravana. No solo por la inmersión en la naturaleza que este tipo de vehículos permiten, sino porque la infraestructura hotelera es escasa.

Si hiciste alguno de estos recorridos y querés dejar tus recomendaciones, podés hacerlo en comentarios. Que tengas buen viaje.

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario