• Menú
  • Menú

Veo Veo #3: «Calle Salk»

Una calle… Denme a elegir, de entre todas las veredas y adoquines que he pisado, una calle, una sola y no va a importar por qué, ni en qué época del año del año, ni en qué momento de mi vida: yo querré volver a Salk. A mi Salk natal,  la esquina de mi casa (aunque la calle Chiclana me haya sonado a “chancleta” toda mi niñez, y me negase rotundamente a tomarla como propia), al túnel de árboles con final en el campo, a las baldosas milenarias sobrevivientes en mitad de la calle (porque los primeros vecinos del barrio fueron tan primeros, que tenían marcado el caminito hasta el portón de su casa, y nosotros lo usábamos para jugar a la rayuela). Denme a elegir un segundo de paz y ausencia y regresaré siempre a esa calle de escasos 100 metros, acaso el cordón umbilical de mi infancia, y las raíces de estas alas que se fueron a volar.

calle salk

barrio parque sarmiento

DSC_0058

DSC_0069

árboles abrigados

DSC_0072

Tuve la fortuna de nacer en una época de carnavales con bombuchas y pilares de la luz como “picas” de interminables escondidas; en un barrio que quedaba “lejos” y por estar “lejos” era inocente, y tenía árboles magistrales y no llegaba el teléfono, pero la música del heladero nos reunía a todos en las veredas. Di mis primeros pasos en un barrio donde pasaba el regador todas las tardes y, aunque no doblara por Salk, el agua del río aplacaba la tierra de las calles de carbonilla.

DSC_0048

Puede que sea una melancólica de los tiempos de la poesía, cuando jugar a la secretaría era la excusa para toquetear una máquina de escribir y pasar horas sentada en el patio. A lo mejor me estoy poniendo vieja. La misma desesperación por volar lejos de Salk es la que hoy me lleva a escribirle. Quedan muchas veredas por delante, muchas calles contravía y mucho mundo al que asomarse. Pero denme a elegir una calle, una sola en todo el universo, y yo siempre –siempre- voy a querer volver a Salk.

calle otoño

 ¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo Veo en Facebooky por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar? ¡Veo veo! ¿Qué ves?

Y no dejes de chusmear los veo-veo de este mes: CaminomundosMe fui a la goma, Caminando por el globoMi vida en una mochila, Titin round the worldUn mundo pequeño, Hey hey worldCruzar la puertaMarcando el PoloCon los pies en la tierra, La Zapatilla, Tentación Creativa, Facundo en el Mundo, Días NómadeRumbeando por ahí, Latinamericando, Viajando con un casio azul, Magia en el Camino

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 comentarios