Día 9
Esta es una isla buena, you know. Aquí tenemos salsa, the best rum in the world, clima caliente, y playas de lo mejor, so relax and enjoy. (Silencio). ¿Qué tú no me entiendes, Laura? ¿No era que tú hablabas inglés? Sí, pero me mata el random. No, chica, take it easy, que aquí somos bien latinos, sólo que no tenemos relación con América Latina, none, zero, culpa de estos gringos jueputas que se metieron en la isla. ¿Pero nosotros? Notros tenemos nuestra cultura, our own culture, y esto se va a pasar, tú ya vas a ver, se va a pasar. Que nosotros con los gringos… we have nothing to do. Ahora explicáme una cosa, ¿cuál es la onda del spanglish? ¿Dónde hacen el salto? Si decís dos veces la misma oración, ¿vas a decir las dos veces las mismas palabras en inglés? (Silencio de que se queda pensando). Bueno no, es que esto no tiene nada que ver con la cultura. Es una cuestión de comodidad. (Se esfuerza por no saltar de pista, real academia al pie de la letra, o casi). Tú sabes que hay palabras que te quedan más fácil en inglés que en español, veldá? No es lo mismo decir entonces que decir so, y whatever…bueno, whatever es whatever, aunque nosotros digamos guareva. (Me río, no puedo evitarlo. Guareva es cualquier cosa, whatever). Entonces esperá, ¿vos me estás diciendo que hay cosas de los gringos que les quedan cómodas? (Sonrío, sé que estoy haciendo trampa. Me mira semi enojado). No chica, no me vengas a liar con tus palabras bonitas argentinas, que estamos hablando del inglés, que los gringos son otra cosa. Bueno, no te enojes que es un chiste. Me da risa tu explicación de la comodidad, pero supongo que tenés razón. Si yo viviera acá, también terminaría hablando spanglish. ¿Y pensar, pensás en inglés o en español? (Piensa de nuevo, me está odiando). ¿Acaso tu separas lo que piensas de lo que dices? (Me cagó. Lo odio. Lo sabe. Se ríe sarcástico). Bueno, si nos vamos a poner filosóficos la cosa se va de tema. Mira anda, hablemos sin pensar que si me preguntas ya no me sale natural, y ser natural, you know, is so beautiful.
«Sweet movement»: 16 días para salir de viaje. 16 días para precalentar las alas, tomar carrera y despegar. Un desafío de letras, ríos de pensamientos y cosquillas en los pies. Un diario de viajes interiores antes del gran viaje.
Podés también leer el Día 8: «Sweet movement: el descaro de la Mariamulata»
O seguir por el Día 10: «Sweet movement: Trabajo»
jejeje me cagué de risa, buenísimo Lau 😀
Jajajaja Carlitos Tevez diría «is veri dificul». Que complicados che, decídanse por un idioma. Me hizo reír mucho el post. Un zoabra, good bye. Ciao !!
ME ENCANTÓ!!! LOVED IT! 😀
genial!!!! cómo me trasladó al caribe ese «velda»
Jajaja MUY bueno!!
Muy bueno. Mezclas de la globalización, la locura humana, la comunicación. Sí, mezcla rara, jajajaja
Mi lindo Puerto Rico. Ya tu sae como e la cosa velda?
Hermoso!!! cuanto sale tu libro Laura, Soy Veronica, la del hostel de El Cairo. besossss
Hola Vero! Te mando un mail y te cuento todo!
Muy bueno, real como la vida misma, guareva!
Gracias por compartir Laura