El viernes 08 de noviembre se llevó a cabo en Buenos Aires el segundo evento de RedViajAr. Esta vez, la convocatoria tuvo lugar en el Hotel Pestana y fue un éxito. No sólo por el upgrade 😉 , sino porque en las dos salas se dieron charlas en simultáneo y las repercusiones en redes sociales —y en vivo y en directo!— fueron muy buenas.
Para los recién llegados, Red ViajAr es la red de bloggers de viajes de la Argentina, de la que Juan y yo somos parte. Como conté en el post del evento del año anterior —al que también tuvimos la suerte de poder ir—, el evento tiene como objetivo desvirtualizar a los bloggers y ponerlos en contacto con otros bloggers, con lectores y con gente del rubro turístico.
Acá les dejo algunas fotos cortesía de Nico Pasiecznik y Wenceslao Botaro. (Para y estén atentos el año que viene!) La mayoría son la sala 1, donde se desarrolló la parte más “viajera” de los bloggers, y en la que disertamos nosotros.
Luego de la presentación de Jorge Gobbi, donde se habló de los cambios de paradigmas en internet, siguieron Dino y Aldana de Magia en el Camino, contando cómo hacer para viajar barato (y no morir en el intento).
Siguió Nico Pasiecznik, contando su experiencia de estar en Egipto justo cuando sucedía la caída de Mubarack. La idea de que a veces, una foto puede contar mucho mejor que mil palabras, quedó plasmada en su historia.
Con el humor rosarino (?) que lo caracteriza, siguió Che Toba con su charla «Cómo armar un blog de viajes». Desde sus experiencias (positivas y negativas) Walter dio un buen paneo para quienes arrancan a bloggear.
Lucila Runnacles, autora de Mochila Cult, compartió su experiencia en Mozambique. Bajo el título de «Volunturismo = Voluntariado + Turismo» nos introdujo en el tema, nos mostró fotos de su experiencia, y nos contó sobre la importancia de poder aportar nuestro granito de arena mientras viajamos.
El coffe break estuvo auspiciado por Assist-Med, y fue un buen momento para conversar con algunos viajeros, lectores y bloggers que estaban presentes.
Luego del recreo y de una charla de Santiago Torres Walsh y Julieta Areste sobre viajar en familia, llegó nuestro turno. Esta vez decidimos contar nuestra experiencia pero no desde el lado viajero. Tenemos la suerte de poder vivir de nuestro blog, que nos permite vender nuestros libros , y quisimos compartir nuestra experiencia como «emprendedores web».
En la otra sala se habló también de monetización, de sociabilizar el blog, y hasta terminamos sorteando un libro en nombre de los #11destinos, una iniciativa de la Red Viajar.
Quiero aprovechar para agradecer personalmente a la gente de Viajo Bien por el regalo que nos hicieron a todos los bloggers (sí, estoy chocha! es mi primer «regalo empresarial» y viene de la mano de mi blog!); a Delta y a Loi Suites que permitieron que bloggers de Brasil y Colombia se sumaran a este encuentro.
OMG! Esta es la primera vez que recibo un regalo en nombre del blog. ¡Y qué mejor que un cuadernito donde seguir escribiendo viajes!
En nombre de Red Viajar, gracias!
[box]Si tenés ganas de leer más sobre nuestros viajes o simplemente nos querés ayudar en la próxima etapa de la vuelta al mundo, te cuento:
«Caminos invisibles», el libro de nuestro viaje a dedo por Sudamérica y Antártida, estará listo a mediados de noviembre. Será una edición independiente, y necesitamos tu ayuda para afrontarla . Anotate en la preventa. Escribinos a losviajesdenena@gmail.com
[/box]
Gracias Lau por el informe, detallado y preciso a la vez. Sólo un detalle….. YO y el HUMOR NACIONAL es MADE IR ROSARIO, como Olmedo, como el negro Fontanarrosa, lo de los Cordobeses es apenas buen marketing 🙂 ja ja ja
Cambiado, no te me ofendas!!