• Menú
  • Menú

Respuestas aprendidas

Más allá de todas las diferencias que pueden existir entre una entrevista laboral y otra siempre, siempre, se repiten una serie de 3 o 4 preguntas que pretenden que uno hable de uno mismo de forma sincera, y solo logran que uno repita como un loro lo que sabe que es conveniente decir, según la personalidad de cada uno, porque alguien ya se lo ha enseñado. Si bien ya comenté que en situaciones de entrevistas busco ir a la honestidad cruda para evitar futuras sorpresas, tampoco soy tan tonta como para responder con el corazón. No es que lo que diga es mentira, pero digamos que tampoco es todo tan verdad.Acá van esas típicas preguntas con ambas respuestas: las que digo siempre y las que diría si tuviera que decir la más sincera verdad.

¿Cuáles consideras que son tus peores defectos?

Entrevista: Soy una persona muy exigente y muy detallista, no me gusta dejar las cosas sin terminar o dejar detalles librados al azar. Eso es un defecto, porque a veces eso me lleva a la frustración, y hay que aceptar que uno no puede estar en todo. Otro defecto es que me cuesta un poco delegar tareas, porque me gusta controlar que las cosas estén bien hechas.

Realidad: Odio levantarme temprano, me cuesta muchísimo arrancar a la mañana y por ende ser puntual se me complica. Me aburro con facilidad de las cosas, siempre quiero hacer nuevo, no puedo estar sin desafíos. Me jode que me estén encima controlándome, no me copa mucho trabajar en equipo, porque generalmente de 5 integrantes 2 laburan y los otros 3 se rascan, o lo que es peor, molestan. Otro defecto es que a veces las cosas me afectan demasiado, y cuando estoy triste, enojada o con impotencia, lloro con facilidad, y odio eso. No puedo vivir sin planes…aunque después no los cumpla, ¡necesito saber que están ahí, que estoy yendo a algún lado! Ah, y odio perder hasta en las cartas.

Si llego cinco minutos tarde, nadie se va a dar cuenta….

¿Cuáles considerás que son tus mayores virtudes?

Entrevista: Soy muy perseverante, me pongo objetivos a corto y largo plazo que siempre busco cumplir. Soy muy independiente. Me gusta mucho estudiar, siempre estoy tratando de aprender algo nuevo. Soy una persona muy trabajadora, trabajar en equipo no me representa una dificultad.

Realidad: De lo anterior, podría decirse que la mayoría es verdad (excepto lo de trabajar en equipo). Igual soy una incurable soñadora. La ventaja no es eso, soñadores somos muchos. La virtud que tengo es que yo creo, y eso marca la diferencia. Una vez leí que soñar es para los fracasados, los que no se animan. Para mi no hay nada más falso. Un sueño es el comienzo de un plan, el principio de un camino. Para llegar hay que creer que todo es posible. Y yo creo. Otra virtud es que soy muy curiosa, ¡todo lo tengo que saber hacer! Eso igual tiene que ver con querer ser independiente: me enorgullece contar que desarmé una pequeña parte del calefón y ¡lo arreglé yo sola! ¡Pito catalán al gasista!

¿Cómo te ves de acá a 5 años en el ámbito profesional?

Entrevista: Ocupando algún alto cargo de una gran compañía, preferentemente de una compañía a la que yo haya ayudado a crecer. Me gustaría también poder hacer algo relacionado a la comunicación, mi otra carrera, pero más que nada por gusto.

Realidad: ¡Trabajando por mi propia cuenta! Lo que más quiero es poder hacer algo sin depender de nadie, sin tener que ver el sol por la ventana ni pedir permiso para no trabajar el día de mi cumpleaños. De ninguna manera pasarme la vida siendo el gerente de una empresa que se llena los bolsillos y a mi me paga monedas, me hace trabajar más de 50 horas por semana y encima me da 15 míseros días de vacaciones. La capacidad que tiene uno nadie la va a valorar como uno mismo.

¿Cómo te ves de acá a 5 años en el ámbito personal?

Entrevista: Casada, o en planes de casamiento y de formar una familia; viviendo ya con mi pareja. Si no tengo aún mi propio departamento, seguramente estaré haciendo algo para que eso suceda. Recibida de Lic. en Comunicación Social, con un buen nivel de alemán y unos cuantos exámenes internacionales aprobados.

Realidad: Con muchos, muchos viajes encima! De acá a 5 años espero haber recorrido buena parte del mundo…si además puedo combinar eso con mi carrera de comunicación y recibirme, bienvenido sea, sino será algo que quede pendiente. En pareja espero que sí, conviviendo también, pero sin pensar en hijos. Lo de los exámenes y lo de alemán también es cierto.

No, no. Vos serías ooooootro viaje….

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios