Antes de leer esta guía, vamos a hacer un pequeño ejercicio. Intuyo que si llegaron hasta acá es porque están planificando un viaje, y quieren saber qué ver y qué hacer en Sao Paulo. A lo mejor viajan por trabajo y tienen tiempo libre que quieren aprovechar; quizá encontraron unos pasajes baratos y no saben si valdrá o no la pena.
Igual, les decía, antes de pasar a la lista de recomendaciones, quiero que sean sinceros y me digan (bueno, se digan a sí mismos) qué es lo primero que se les viene a la cabeza cuando escuchan el nombre de esta ciudad. Sao Paulo. ¿No suena a vacaciones, verdad? Ni a carnaval ─aunque lo festejan, y a lo grande─, ni a viajeros, ni a “hay que ir”. A mí, por ejemplo, Sao Paulo me sonaba a gris. A edificios altos, cemento, gente apurada, mucha economía y poca improvisación. Y si no hubiera sido porque me invitaron a filmar un episodio de 3 Travel Bloggers ─un programa en el que participo hace años─ probablemente no hubiera ido en los próximos años.

En este post van cinco recomendaciones + alguna yapa, aprovechando que viajé de la mano de mi colega paulistana Gaía, que nos llevó a ver lo mejores rincones de la ciudad. Para que vayan, para que me cuenten y para que vuelvan.
Visitar el Beco do Batman
Dicen que es el sitio más instagrameado de la ciudad y existen tours dedicados a ello. Ni bien uno asoma la nariz, entiende bien por qué. El “Callejón de Batman”, cerca de Rua Gonçalo Afonso, es un expresión auténtica de la bohemia en Vila Madalena. En este museo al aire libre los artistas callejeros más importantes de la ciudad se encargan de renovar las obras periódicamente, lo que hace que visitar el Beco do Batman sea uno de los lugares que ver en Sao Paulo. (Si querés visitar el Beco de Batman, podés reservar tu paseo acá).




¿Qué por qué Batman? Al parecer, en la década del 80 había un Batman enorme dibujado en una de las paredes, que motivó a los estudiantes a seguir rellenado el lugar con más y más murales. Aunque hoy la pintura original no se encuentra, muchos grafitis esconden un pequeño Batman en homenaje al lugar.
Caminar por la Avenida Paulista un domingo
Si hay un lugar emblemático en Sao Paulo ese es la Avenida Paulista. Con 3 kilómetros de largo, es uno de los principales centros financieros de la ciudad, y el sitio donde se encuentran algunos de sus atractivos más característicos. Durante la semana, la avenida es una de las arterias más transitadas de la ciudad, pero los domingos es cuando se abre el espectáculo (aunque lo más correcto sería decir que se cierra..).

Cada fin de semana la Avenida Paulista se cierra al tráfico y se convierte peatonal, dando paso no solamente a un desfile interminable de gente que pasea tranquila como nunca por la avenida, sino de todo tipo de manifestaciones artísticas. Músicos, artistas callejeros, gente meditando, profesores de baile, pintores…la Avenida Paulista los recibe a todos, incluso a los que se animan a atravesarla en bici por sus sendas designadas, entre la masa de gente que se mueve a pie. ¿Ganas de sentir cómo vibra Sao Paulo? Esta es la oportunidad.
Si tenés poco tiempo o querés sacar máximo provecho de esta experiencia, podés reservar una visita guiada por la Avenida Paulista.
Comer, comer y comer (la influencia de la inmigración puede ser una excelente excusa)
No recuerdo haber comido tanto en un viaje, como en este de Sao Paulo. Ni en cantidad, ni en calidad, ni en variedad, y para alguien que le da una importante enorme a la comida en un viaje, esto hace que Sao Paulo sume muchos puntos. Pero a ver, voy a hilar las ideas. Por un lado, tenemos una ciudad increíblemente cosmopolita, construida desde sus bases por la inmigración, y que sigue recibiendo gente de diferentes partes del mundo incluso en la actualidad, lo que deviene en una cultura urbana en constante transformación ─y eso incluye, por supuesto, la comida─. Por otro lado, obviamente, una oferta gastronómica que va desde pequeños comedores a cargo de refugiados sirios hasta los restaurantes japoneses más chic.






–


Volar en helicóptero
Sao Paulo es la ciudad con mayor helicópteros del mundo, y aunque en un principio se utilizaban únicamente en el ámbito ejecutivo, hoy por hoy son accesibles al público general, y otra manera de ver la ciudad. Si se preguntan por el precio, la clave es viajar en grupo: alquilar un helicóptero entre 4 o 6 personas le va a costar a cada uno unos U$D 90 aprox, o incluso menos. Acá pueden hacer su reserva. Créanme: no se van a arrepentir.


Pasar un día en el Parque do Ibirapuera
Si se cansaron de la ciudad y necesitan un poco de verde, el Parque Ibirapoeira es el lugar al que ir. Conocido como el Central Park Latinoamericano, tiene 158 hectáreas forestadas y tres lagos artificiales conectados entre sí, y es considerado el pulmón verde de la ciudad. Es un buen lugar para hacer un picnic, caminar entre los senderos o aprovechar algunas de las actividades culturales que suelen llevarse a cabo allí.

Otras cosas que ver y que hacer en Sao Paulo
Este viaje a Sao Paulo fue parte del proyecto #3TravelBloggers y contó con el apoyo de Avianca. Mantengo total control de lo que escribo (aunque a veces escriba descontroladamente). Acá les comparto el episodio que filmamos, por si se quedaron con ganas de más:
Laura, también los venezolanos podemos viajar sin pasaporte, con nuestra cédula de identidad, a Chile 🙂
Sorry, me equivoqué de post :(. Voy al que es
Hola Laura!
Comparto totalmente contigo la introducción que nos diste. De Sao Paulo, tenía la idea de que sólo vería edificios, pero es una ciudad bastante entretenida con lugares muy bellos para ver. Me encantó el Beco do Batman (de hecho, creo tener la foto del Batman original por allí) y por sobre todo el Parque Ibirirapuera, que recorrimos en bicicleta durante todo el día.
Saludos Lau!
Llegué hoy a São Paulo y lo primero que hice fue sentarme a comer y releer este post.
Hoy mismo comienzo por el Beco do Batman.
Que lindo es leerte!!
Gracias!!! Espero que lo hayas disfrutado!
En tres semanas más parto a Sao Paulo y Rio y créeme que seguiré tus recomendaciones.
hola
alguna recomendacion para tomar transporte publico?
Laura algunos amigos me hablan de Sao Paulo con miedo por la inseguridad… Es tan así?
Laura, acabo de llegar a Sao Paulo y me sirvió mucho tus comentarios. Ya recorrimos la Av Paulista y espero mañana ir al Beco do Batman. Muchas gracias!!!
Loreto (Chile)
Hola Loreto! Cuánto me alegro! Me encantó Sao Paulo!
Hola Laura! ¿Sabés que ya fui de viaje a San Pablo cinco veces «de vacaciones»? La primera vez que pisé la ciudad fue porque tenía que hacer unos trámites, y de ahí seguía viaje, pero ¡me enamoré de San Pablo! Es espectacular para el viajero, podés hacer base ahí, recorrer varios días y luego seguir hacia el litoral paulista, o recorrer el interior, ir a lugares como Campos do Jordao, o incluso tomar un ómnibus a la vecina Minas Gerais. San Pablo es uno de mis lugares en el mundo, y gracias a este post quedé manija con lo del helicóptero, espero poder hacerlo en un próximo viaje!
Abrazo grande, soy tu fan!! 🙂
Excelente, me interesa viajar a Brasil.