Islandia es uno de esos países que parecen sacados de un set de filmación. Basta poner «mejores paisajes de Islandia» en el buscador para que aparezcan imágenes dignas de salva pantallas, con cataratas, montañas de un verde eléctrico, auroras boreales y glaciares infinitos. En mi experiencia, viajar a dedo por Islandia fue una manera no sólo de movernos con libertad por la isla, sino de ir cambiando de escenario con el correr de los kilómetros. Muchas de las maravillas que aparecen en los folletos y las publicidades turísticas, están ahí, a pasitos de la banquina, y sin pagar entrada. Y aunque uno haya visto mucho en Internet antes de viajar, es imposible quedarse con la boca cerrada. Islandia te deja sin palabras. Por eso, en este post, va un top 5 bien personal. Con ustedes, los cinco mejores paisajes de Islandia que vi, para los que no hace falta pagar ninguna excursión:
1- Jökulsárlón
Es el lago más conocido de Islandia, y se encuentra al sur del glaciar Vatnajökull, por la carretera n° 1 (que es la que da vuelta a la isla), entre el Parque Nacional Skaftafell y la ciudad de Höfn. Es, sencillamente, impresionante: siempre está lleno de icebergs que se desprenden de los glaciares y que, a través de esta laguna, desembocan en el mar. La ruta pasa exactamente por encima, pero los paisajes se aprecian desde mucho antes de llegar, y por un buen rato al partir. Si tienen un poco de suerte (nosotras la tuvimos) es posible ver focas nadando entre los icebergs. (Este probablemente sea el lugar más accesible del mundo para poder fotografiar icebergs). Sino, tendrán que conformarse con la diversa cantidad de aves que habitan en la zona. Pero atentos: los gaviotines árticos son muy territoriales y se vuelven agresivos. Si no quieren tener una pelea cuerpo a cuerpo y terminar con caca de pájaro en la cabeza, no hagan como nosotras, y sigan los caminitos bien marcados. Querer ir más allá, significó uno de los momentos más terroríficos de todo el viaje a Islandia (Te quiero ver con diez pájaros tirándose en picada contra tu cabeza).



2- Geysir Strokkur
Hablé de este atractivo en el desafío que consistía en hacer el círculo dorado sin hablar, pero vuelvo a mencionarlo porque creo que vale la pena visitarlo. Está muy cerca de la ruta, no hace falta pagar entrada y es uno de los espectáculos de la naturaleza que cuestan dimensionar a través de un monitor.
3- Lago Mývatn
Este es otro de los mejores paisajes de Islandia, y se encuentra al norte del país, muy cerca de la ciudad de Akureyri. Es un buen lugar para los que disfrutan las caminatas (hay varios senderos), y para los que aman observar aves, ovejas y…mosquitos.

Sí, la palabra Mývatn significa en islandés “lago de las moscas enanas”, y aunque no son moscas ni son enanas, son extremadamente molestas si no se las esquiva: se mueven en nubes y se pegan a la ropa, al pelo y a todo lo que se les cruce. La buena noticia es que no pican, y aunque incomodan, las vistas valen los manotazos.

Mývatn es también el punto de partida para realizar excursiones al volcán Akja, uno de los más míticos de toda Islandia. Debido a que sólo es posible acceder a la zona en 4×4, lo más recomendable es hacer un tour que una agencia que se encargue de toda la logística (así nosotros nos dedicamos exclusivamente a disfrutar del trekking y a los paisajes).
4- Fuentes geotermales de Namafjall
No, no se llaman así, pero aparecieron en la ruta de la nada, no le saqué una foto al cartel (tonta) y no logro encontrarlas en ningún mapa. (Si alguien sabe cómo se llaman, me avisa y corrijo). Están también por la carretera n°1, entre Mývatn y Egilsstaðir. Confieso, de paso, que esta fue la parte de la ruta que más me gustó de todo el viaje, por la variación repentina de paisajes. Esta parada, fue una de las cerezas del postre.


5- Playa de Reynisfjara
Acá voy a hacer un poquito de trampa, porque esta no se ve tan así desde la ruta, pero está muy, muy cerca (y es uno de los paisajes de Islandia que más me gustó). La explicación científica dice que se trata de rocas de basalto situadas sobre la playa. La leyenda culpa a dos trolls de arrastrar una embarcación de tres velas hasta la playa, que fue convertida en mástiles de piedra. En mi opinión, es uno de los paisajes más extraños y a la vez más hermosos que vi en Islandia. Para llegar, basta con desviarse de la ruta n°1 antes de llegar a Vik (o después, dependiendo en qué sentido de haga el círculo) y tomar la ruta 215, que desemboca justo en la playa.


Acá les dejo un mapita con las ubicaciones orientativas de cada lugar. El punto 4 es una incógnita, pero si viajan entre Akureyri y Egilsstaðir no pueden no verlo.
Y para cerrar, esta foto de Reykjavik, en pleno sol de media noche.
¡Qué maravillas de paisajes! Debe de parecer que estás dentro de una postal en todo momento…
Aluciné con la Playa de Reynisfjara!!! y mientras leía tu post estaba escuchando la banda que recomendó Aniko en su publicación (Of Monsters and Men My Head Is An Animal).
Gracias por prestarme los ojos!
Alguna vez yo también le pondré la piel a Islandia!
Espectacular!
!Que maravillosas fotos! Me acuerdo de todos los pasajeros que escucho decir «conectame cada ciudad por avión» siempre pienso en todas las postales que se pierden por correr «optimizar» tiempo, en vez de optimizar el destino.
PD: podrían hacer un post de «sol de medianoche» contando las cosas que pasaban a esa hora…
Hola! Hace unos días llegué por primera vez no sé cómo a tu blog, o al de Aniko, ya no recuerdo, y a pesar de que la vida viajera es todo lo opuesto a mi vida, quedé enganchadísima con los posts de Islandia. Un país tan «raro», tan lejos, que jamás se me habría ocurrido visitar. Me encantaron las fotos y los relatos.
Saludos!
El numero 4 es Namafjall creo…
Hola Laura!
Llegue de mi viaje a dedo por Islandia hace 1 semana y acabo de encontrarme con esta publicación.
Las piscinas geotermales anonimas estaría casi seguro que son las que se encuentran a orillas del volcan Krafla, su nombre son Hverir y Namafjall.
Buenos días Laura, ¿cuántos días estuvisteis de viaje?
Hola Mar. Casi 20 en total!
Hola!! donde puedo ver las fotos? no me cargan, y cuando hago click en ellas me aparece error 404.
Gracias!
Hola Fernanda, Estoy de viaje ahora, pero en breve lo corrijo. Alguna actualización de WordPress hizo que se rompieran los enlaces. Gracias por avisar!
Hola Laura! Estoy planificando un viaje, para ver auroras pero además para conocer, y quizás puedas darme una mano.
Viajaría solo, y no me decido entre Islandia y Noruega (sigo leyendo tu blog mientras), y no se manejar (clave en Islandia creo).
Algún consejo o sugerencia? Se agradece!!