“¿Qué mensaje le darías a alguien que quiere salir a viajar pero no se anima?” Me quedo en silencio, mientras veo girar las rueditas del casette de su minigrabador. Trato de ser espontánea, de no tener respuestas aprendidas, de ser natural. Sin embargo, esta pregunta me deja pensando. Inevitablemente, pienso en mí misma.
Últimamente vengo fantaseando mucho con poder viajar al pasado. La idea de reencontrarme conmigo misma de más joven siempre me seduce más que la posibilidad de estar frente a frente con una yo más vieja y arrugada. Antes, cuando era más chica, la cosa era al revés…

El último capítulo de uno de mis libros preferidos se llama “Refutación del Regreso”. En él, Alejandro Dolina inventa un mundo imaginario en el que un grupo de locos románticos fundan una empresa para recrear el pasado de sus clientes, mientras una banda de realistas insolentes se empeña en destruir su ilusión. Como todos los capítulos de las “Crónicas del Ángel Gris”, este último está cargado de reflexiones y metáforas. El propio Dolina se mete en la historia para contar sobre un sueño en que el mismo se reencuentra con su yo niño una tarde de verano, en la puerta de su casa. Esa imagen quedó grabada en mí con mucha más impronta que cualquier otra de esa misma obra. Dolina se abraza a sí mismo sin demasiadas cuestiones. Yo, en cambio, no soy capaz de recrear esa misma escena sin hacerme preguntas.
Como un flash de imágenes subliminales, todas estas ideas rebotan nuevamente alrededor de la pregunta que me acaban de hacer. Siempre pienso que si me reencontrara con la que fui hace diez o quince años trataría de calmar toda esa ansiedad desatadora de lágrimas con dos simples frases: “Todo va a estar bien. Lo mejor está por venir”. Conociéndome como me conozco, se que terminaría descreyendo de mi yo mayor y seguiría pateando calefones en busca de respuestas. Supongo que el hecho de haber pasado por todos esos momentos de desasosiego e inquietud fue necesario para poder llegar hasta acá.
Es en mi propio recuerdo adolescente en donde encuentro la respuesta a una pregunta tan compleja como la que me acaban de hacer. Si tuviera que decirle algo a una persona que siente la necesidad de viajar pero no se anima, le diría todo eso que a mí nunca nadie me dijo y que tanto necesité escuchar:

Por empezar, sí se puede. Todo se puede. No hay imposibles. El cielo es el límite, y el límite sos vos. Si lo soñás, si lo deseás, si lo amás, entonces se puede;
Hay que escucharse más a uno mismo y menos a lo que piensen los demás. El 99,99% de las personas que te digan que estás loco, que es imposible, que no vale la pena, es porque no lo intentaron (y si a larga no funciona, al menos la tranquilidad de haberlo intentado va a ser más placentera que la duda eterna de lo que podría haber sido);
La vida es una sola. ¿Lo escuchaste mucho, no? Sí, es un cliché tan estirado como tantos otros. Pero tomá consciencia de lo que eso significa. ¿Qué es nuestra vida en la historia de la humanidad? ¿Qué son 70 u 80 años en el tiempo que lleva existiendo este planeta? ¿Los vas a desperdiciar?;

Si querés viajar, viajá; si querés bailar, bailá; si querés tocar el violín, tocá…no hay una sola manera de felicidad, ni una sola vía para alcanzarla…;
No hay verdades absolutas, ni respuestas únicas, ni experiencias irrefutables;
La escuela secundaria se termina…¡y hay una vida fantástica después!;
A veces el tiempo no es ahora mismo. (lo que no quiere decir que no va a ser NUNCA) La ansiedad, si no se sabe dominar puede llegar a arruinarlo todo. Mejor canalizarla y trabajar para que las cosas sucedan;
Las mejores cosas de la vida no son cosas…y son gratis (no importa lo que Sprite, Nokia o Volskwagen te quieran hacer creer en sus comerciales);
La estabilidad es una ficción. Se puede evaporar de un tirón, y dejarte sin nada. No es tan grave pausar todo para ir detrás de un deseo, aunque parezca una locura. A la larga, las sonrisas que tengas en el alma van a contar mucho más que los años de antigüedad;
La juventud es una actitud, no una fecha en el pasaporte…;
¿Sentis que no encajás? Felicitaciones, sos diferente. Las personas más interesantes son aquellas que se destacan por sus ideas o por hacer lo mismo que todos pero de una forma distinta. Brinda por eso;
Arrastrar a alguien hacia un sueño ajeno tiene tan poco sentido como resignar los propios y atarse a una persona. La felicidad absoluta es tal, sólo cuando es compartida;
Hay cientos de amigos ahí afuera a los que todavía no conoces, pero que pueden enriquecer tu vida infinitamente;

El mundo no es ni tan feo, ni tan peligroso, ni tan lejano como dicen en la tele;
No trates de tener todas las respuestas de antemano, no vale la pena. Vas a perder tiempo planeando cosas que a la larga no se pueden controlar. Todo, siempre, pasa por una razón;
Y una vez más…lo mejor SIEMPRE está por venir.
Cuánta paz me dio tu entrada lau! Estaba necesitando leer algo así bien temprano.
En primer lugar comentarte que fue una alegría inmensa y un placer conocerte y verte junto a Juan en lo de Herman. A Juan me lo había cruzado en Orense, y verlos luego de seguirlos por la web me parece un avance en lo que yo considero que es mi sueño y mi viaje.
Me di cuenta también en esa reunión que necesito compañía para mi viaje. Los vi a uds ahí tan felices, a otras tantas parejas que todavía no salieron, a Herman y Cande, a Vale y Zeze, y yo me di cuenta que por más que muchas veces planteé mi viaje como solitario en un principio, hoy en día si se da así bienvenido, pero lo que más quiero es estar acompañado. Suena re cursi y es que estoy muy sensible hoy. Un beso y abrazo para los dos, gracias por el fuego.
PD: la foto que nos sacamos los tres está en mi blog 🙂
Hola tocaya y colega!! Cuanta verdad en tus palabras!!!
Aunque te traten de loca, irreal, etc etc hay que seguir adelante. Y es verdad eso tambien que es mejor haberlo intentado (te vaya bien o mal) antes que nunca intentarlo y pensar «como me hubiera ido si….»
Besos y adelante con tus viajes!!!
Muy lindo!!! El otro día hablaba con Juan en el encuentro de Orense, y le decía que leo más tu blog que el suyo, jaja. Me gusta como escribís. Saludos.
gallilove!
Nunca tendremos las respuestas de antemano…hay que salir a buscarlas…y mientras…disfrutar del camino..
Hey Laurita!!! Me encontraste comenzando a escribir el comienzo de mi historia viajera cuando vi tu anuncio de que habias redactado este texto y me detuve a leerlo. Es muy lindo y cierto esto que decis, yo no puedo esperar a ponerlo en practica; no falta mucho pero se que asi va a ser. No tengo miedo, tengo a Eri y a gente como vos, juan, erica, los zapp y tantos mas que al ponerse a rodar inspiran a que este movimiento, estos pies caminando por la tierra, sintiendola, viviendola sean cada vez mas.
Que lindo, muy cierto
Buenísimo Laura! Como siempre! Entre vos y Aniko (particularmente me encantó su reflexión «si querés viajar, viajá»), me están ayudando a dar el último empujoncito antes de hacer el gran viaje que tenía en mente! Gracias! 😀
Sos una persona que me inspira y me muestra una luz muy brillante¡¡¡… gracias eternamente gracias¡¡¡(para los que nos sentimos distintos y encontramos seres que ven igual que nosotros, eso me llena de sentido)
LECTURA RECOMENDADA