Alguien me dijo una vez: hay tanto viajes como viajeros en el mundo. No se refería, claro está, a la posibilidad de tejer itinerarios en un mapa donde no queda casi nada por descubrir. Su reflexión se orientaba, en cambio, a la diversidad de experiencias que se pueden obtener en un mismo destino, a cómo diferentes personas pueden compartir un viaje y llevarse impresiones completamente dispares.
En el marco de un blog trip, la Secretaria de Turismo de La Rioja apostó por la diversidad y organizó el viaje pensando en bloggers, no en periodistas. ¿Qué quiere decir eso? Que en vez de darnos hoteles con spa, comidas gourmet y lujos completamente innecesarios, buscaron que el viaje se centrara en la experiencia personal. Ideado como un road trip, pasamos cinco días recorriendo las rutas que atraviesan la provincia y maravillándonos con lo que encontrábamos a nuestro paso.
Alguien acostumbrado al confort for export de un 5 estrellas hubiera, tal vez, sufrido algún que otro sobresalto. Y es que en La Rioja el lujo pasa por otro lado. Estamos hablando de una provincia que no encabeza las listas de destinos turísticos preferidos. No es un ícono a nivel internacional, ni es famosa por sus resorts ni casinos. Más allá de Talampaya, muchos podrían suponer que la provincia no tiene mucho más para ver. Cometerían un grave error: La Rioja es como un menú donde hay un plato para todos. Allí es, justamente, donde reside la magia.
Nos invitaron diciendo que este sería “un viaje a los orígenes”. Me dio vergüenza preguntar. Un slogan tan fuerte, pensé, debía aludir a lo incuestionable. Tuve que viajar, vivir y sentir La Rioja para entender la certeza de esas palabras… dormir en casas con paredes de adobe y patios de cascara de nuez, comer los frutos de la tierra, quedarme sin aliento ante el vuelo de un cóndor y ver, con mis propios ojos, el oro puro emerger de la montaña.
Hay mucho que mostrar, mucho que revivir. Por ahora, les doy la bienvenida al nuevo blog, los invito a leer la metáfora de la libertad, un texto de Juan inspirado en los cóndores, y los dejo con algunas de las imágenes que todavía titilan en mi retina:





Lau: Antes que nada Felicitaciones por este nuevo espacio que se que con el pasar de los dias se ira llenando de historias interesantes.
Asi que me esperando por mas cosas, las imagenes de este ultimo viaje IMPRESIONANTES.
Saludos.
Hola Lau!!!
Hermosas las fotografías y muy lindo el nuevo blog!!!
Es raro, confieso que me resulta extraño. Ha pasado mucho tiempo leyéndote y es como que el otro y no este es tu blog. Cómo si no lo fuera, jaja!!!!
Che, te mando un abrazo enorme. A ver cuando vienen a Pergamino. El otro día estuve en San Nicolás, pero ustedes estaban disfrutando de tremenda provincia.
Un beso!!!
Lau, genial el nuevo blog, y genial que hayas podido redireccionarlo 🙂
Y más genial todavía (?) es que hayas vuelto a escribir!
Felicitaciones por esta nueva etapa 🙂
No sabés lo feliz que me hace leer las palabras de uds sobre los lugares de mi hermosa provincia… Espero ansiosa la continuidad de «la saga» del blog trip ya que aunque la recorrí bastante, hay muchos lugares pendientes por descubrir.
Me alegro que lo hayan disfrutado!
Y felicitaciones por el nuevo blog, está genial.
Saludos!!
Me quedé con ganas de leer más sobre el blog trip!! Buen comienzo!
Hace rato no pasaba por el blog y me gusta mucho el nuevo diseño! Me alegra mucho ver la dedicación que cada uno le da a su blog! Saludo grande!!!
Increíble Nena que bien describes todo lo que vives en tus viajes
buena expresión gráfica ojala en que en mis viajes en autostop pudiera tener una camara para documentar como tu lo haces ahora mismo. saludos desde Zulia/ Venezuela
Quedo buenisimo!
Me encantan las fotos, una mas hermosa que la otra.