• Menú
  • Menú

La Rioja: un viaje a los orígenes

Alguien me dijo una vez: hay tanto viajes como viajeros en el mundo. No se refería, claro está, a la posibilidad de tejer itinerarios en un mapa donde no queda casi nada por descubrir. Su reflexión se orientaba, en cambio, a la diversidad de experiencias que se pueden obtener en un mismo destino, a cómo diferentes personas pueden compartir un viaje y llevarse impresiones completamente dispares.

En el marco de un blog trip, la Secretaria de Turismo de La Rioja apostó por la diversidad y organizó el viaje pensando en bloggers, no en periodistas. ¿Qué quiere decir eso? Que en vez de darnos hoteles con spa, comidas gourmet y lujos completamente innecesarios, buscaron que el viaje se centrara en la experiencia personal. Ideado como un road trip, pasamos cinco días recorriendo las rutas que atraviesan la provincia y maravillándonos con lo que encontrábamos a nuestro paso.

viajar a la rioja4

Alguien acostumbrado al confort for export de un 5 estrellas hubiera, tal vez, sufrido algún que otro sobresalto. Y es que en La Rioja el lujo pasa por otro lado. Estamos hablando de una provincia que no encabeza las listas de destinos turísticos preferidos. No es un ícono a nivel internacional, ni es famosa por sus resorts ni casinos. Más allá de Talampaya, muchos podrían suponer que la provincia no tiene mucho más para ver. Cometerían un grave error: La Rioja es como un menú donde hay un plato para todos. Allí es, justamente, donde reside la magia.

viajar a la rioja1

Nos invitaron diciendo que este sería “un viaje a los orígenes”. Me dio vergüenza preguntar. Un slogan tan fuerte, pensé, debía aludir a lo incuestionable. Tuve que viajar, vivir y sentir La Rioja para entender la certeza de esas palabras… dormir en casas con paredes de adobe y patios de cascara de nuez, comer los frutos de la tierra, quedarme sin aliento ante el vuelo de un cóndor y ver, con mis propios ojos, el oro puro emerger de la montaña.

Hay mucho que mostrar, mucho que revivir. Por ahora, les doy la bienvenida al nuevo blog, los invito a leer la metáfora de la libertad, un texto de Juan inspirado en los cóndores, y los dejo con algunas de las imágenes que todavía titilan en mi retina:

viajar a la rioja5
El cauce seco de ríos salinos, en el Parque Nacional Talampaya
viajar a la rioja3
Sin palabras…el vuelo de los cóndores visto desde cerca fue uno de los momentos más impresionantes del viaje
viajar a la rioja6
Río Amarillo (el color se debe al ocre que arrastra de la montaña)
viajar a la rioja
Paisajes del Cañón del Ocre
viajar a la rioja
La nena que hay en mí… (amo los cabritos)

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios