Como ya lo dije antes: todos los viajeros soñamos alguna vez con hacer un roadtrip por el gigante del norte. En este post te propongo alquilar un auto y recorrer los 10 imperdibles de la costa oeste de Estados Unidos.
Imperdibles de la Costa Oeste de Estados Unidos
A nivel viajes, la Costa Oeste de Estados Unidos no se limita únicamente a todo aquello de cara al mar. Por el contrario, se llama de este modo a los distintos circuitos que existen sobre ese margen del país, algunos incluso, bastantes kilómetros tierra adentro. Desde ciudades cosmopolitas como San Francisco los Ángeles, hasta paisajes desérticos que parecen sacados de otro planeta. Acá, mis recomendados:
San Francisco
San Francisco, la ciudad de la bahía, es una de las paradas principales de esta ruta. La hemos visto tantas veces en series y películas (su famoso puente es toda una postal) que parece una obviedad mencionarla como un imperdible de la costa oeste de Estados Unidos.

Famosa por sus barrios artísticos, sus casas de madera y su ambiente, acá te dejo algunas de las cosas que no podés perderte:
- Free tour por la ciudad: es la mejor manera de empezar a conocerla. Soy muy fan de los free tours, que permiten tener un paneo histórico y aprender a ubicarse antes de elegir en qué zonas profundizar.
- Alcatraz: es una de las prisiones más famosas del mundo. Aunque ya no funciona como cárcel, sí lo hace como museo y está abierta a quien quiera conocer su historia y sus mitos.
- Golden Gate: es la postal de la ciudad. La mejor vista se tiene desde Fort Point. Si quieren, es posible navegar por la bahía para tener otra vista inolvidable.
- Chinatown: se trata del barrio chino más grande del mundo. Una vista cosmopolita completamente distinta de la ciudad.
- Haight Ashbury, el barrio hippie aquí vivieron famosos como Jimmy Hendrix o Jannis Joplin. Este barrio, con sus tiendas vintage y sus ambiente bohemio es un paso obligado a quienes visitan la ciudad.

Parque Nacional Yosemite
Sin lugar a dudas, otro de los imperdibles de la costa oeste de Estados Unidos: montañas enormes, lagos como espejos y caminos entre bosques de antaño hacen de Yosemite una parada distinta y un punto obligado en este circuito.

Se puede recorrer el parque en auto. En la web oficial hay mapas actualizados, pronóstico del tiempo y toda la info que necesitás para preparar tu itinerario. El recorrido se puede hacer dedicándole un día, pero si quieren quedarse a dormir es posible acampar o pasar la noche en uno de los hoteles que hay allí dentro.

La recomendación (en especial si van a dormir en carpa): no dejar comida afuera. Hay osos y venados. Y llevar repelente y protector solar.
Mariposa Grove
Mariposa Grove es una arboleda de secuoyas que se encuentra junto a la entrada sur del Parque Yosemite. Se trata de casi 500 secuoyas gigantes, algunas de las cuales tienen más de 1800 años y llegan a medir hasta 70 metros de alto.
Death Valley
Si te gusta conducir, la carretera que conduce a Death Valley es una de las más espectaculares de este recorrido por los imperdibles de la costa oeste de Estados Unidos.

Death Valley es uno de los lugares más calurosos del mundo. Además de tener el récord de temperatura registrado en el mundo (llegó a los 56,7º en 1913) es también el más seco y el más bajo del país (Badwater Basin está a 86 metros por debajo del nivel del mar).

Puede que todos estos datos resulten abrumadores, y puede que sufras mucho del calor y estas descripciones no resulten tentadoras. No te desanimes: los paisajes que se encuentran en esta parte del mundo son algo que hay que ver.


Lo más recomendable (además de llevar el tanque lleno y mucha agua) es llegar temprano en la mañana, a primera hora, para no agarrar el sol de mediodía, y no viajar en los meses de verano.
Las Vegas
Aunque Las Vegas encabece la lista de los lugares que menos me interesaría conocer, admito que no puede faltar en esta lista de imperdibles de la costa oeste de Estados Unidos.

No importa si luego de ver tanta maravilla natural te entren ganas de derrocharlo todo en un casino, ni querés vivir tu aventura casamiento con Elvis incluido o si apenas te dan ganas de andar por ahí de mirón del juego ajeno: lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.
(El dato curioso, mientras hacía la investigación para este post, descubrí que en Las Vegas podés tomar clases de pole dance, manejar una excavadora por el desierto, hacer una excursión para disparar armas de fuego, arco y hacha, ah, y también podés hacerlo desde arriba de un helicóptero. No hay por qué)
Gran Cañón del Colorado (sin duda el más top de los imperdibles en la costa oeste de Estados Unidos)
Puede que no sepas ubicarlo en el mapa, pero de seguro habrás escuchado hablar sobre el Gran Cañón del Colorado. Su imagen es una de las postales que se vienen a la mente cuando pensamos en las maravillas naturales de Estados Unidos. Y no es para menos: esta enorme brecha de casi 1500 metros de profundidad y 29 kilómetros de ancho es capaz de quitarle el aliento a cualquiera.

El Gran Cañón es producto de la erosión generada por las aguas del río Colorado durante millones de años. La estampa es tan magnífica que no hay forma de abarcarla con los ojos. Por eso, lo mejor es dedicarle un día completo para disfrutar de los miradores, hacer alguna de las actividades (volar en helicóptero es costoso, pero es también de las más ofrecidas) y deleitarse con un atardecer.
Antelope Canyon
En los últimos tiempos el Antelope Canyon se ha vuelto uno de los lugares favoritos de los viajeros para hacer fotos, lo que lo convierte en otro de los imperdibles en la costa oeste de Estados Unidos. Sus pasillos estrechos, la forma caprichosa en que entra la luz, el brillo casi irreal de sus paredes hacen de él un lugar mágico.

Antelope Canyon se ubica junto al pueblo de Page, dentro del Estado Navajo. La única forma de realizar una visita es contratando una excursión con un guía loca.
Horseshoe bend
Este otro imperdible de la costa oeste de Estados Unidos está muy cerca del Antelope Canyon, por lo que podrás visitarlo en el mismo día.
Tal como puede deducirse por su nombre, Horseshoe bend es una formación que se asemeja a la herradura de un caballo, formada por el río Colorado. Hasta hace unos pocos años el lugar no era muy popular, y para acceder a él había que seguir un sendero arenoso que no siempre estaba bien delimitado. Hoy, en cambio, llegar hasta Horseshoe bend es mucho más fácil.

Si estás de roadtrip, bastará con dejar el auto en el estacionamiento y caminar los 1.2 km hasta llegar al mirador. Te recomiendo que lleves calzado cómodo y suficiente agua. La visita toma unos 45 minutos aproximadamente.
Monument Valley
Si sos fanático de Forrest Gump como yo, seguramente recuerdes esa escena en donde, tras correr durante más de tres años, Forrest decide volver a casa. La ruta, por demás de escénica, se encuentra precisamente en el Monument Valley.

Además de tener amaneceres memorables, este imperdible de la costa oeste de Estados Unidos es uno de los mejores sitios para ver estrellas, debido a su poca contaminación lumínica. Moverse por el interior del parque está prohibido después del atardecer, pero el Hotel The View tiene miradores que permiten apreciar desde el atardecer hasta el cielo estrellado.

f

Bryce Canyon
Quisiera decir que se trata de un lugar mágico, un capricho de la naturaleza, pero a esta altura todas las palabras sobran al describir los imperdibles de la costa oeste de Estados Unidos.

El parque nacional de Bryce Canyon es una gran reserva, famosa por sus formaciones en piedras rojizas y anaranjadas con forma de chimenea. Los hoodoos, como se los conoces, pueden alcanzar hasta 60 metros de altura y son producto de la erosión causada por el viento a lo largo de miles y miles de años. Ubicado en el estado de Utah, es uno de los parques más populares del país.
Los atardeceres son cosa de otro planeta.
Si te interesa hacer un viaje en auto por Estados Unidos, acá te dejo un enlace sobre qué cosas tener en cuenta a la hora de alquilar un auto, y otro sobre los imperdibles de la costa este.
Dejar una respuesta