• Menú
  • Menú

Imperdibles de Budapest

Visité la capital húngara en junio de 2019, aprovechando mi estadía en Madrid y lo irresistible de las ofertas de vuelos low cost. Fue un viaje corto: apenas tres días. Caminé distancias imposibles, me sorprendí de la invasión de comida internacional y me fui prometiendo volver. Nunca pensé que me iba a gustar tanto. En esta guía una lista de esas cosas/experiencias imperdibles de Budapest (que lo breve no nos quite lo intenso).

Imperdibles de Budapest

Antes de empezar a enumerar los imperdibles de Budapest quiero decirles dos cosas: primero, yo soy una persona de mucho caminar. Y cuando digo mucho es que no tengo límites. No se asusten si lo que sigue a continuación les parece abrumador: si yo pude, ustedes también. Y si no, tampoco pasa nada.

Las vistas de la ciudad desde el Castillo de Buda son uno de los imperdibles de Budapest

La segunda es que la ubicación es bastante clave. Budapest está dividida en dos partes por el Rio Danubio: Buda y Pest. Mientras que la primera es la parte antigua de la ciudad, la segunda es la parte moderna, que vibra con la vida nocturna y las opciones de todo tipo. Ahí fue donde me quedé, y desde allí me maneje a todos lados. Si me piden recomendación, estuve en el Avenue Hostel (tiene camas a muy buen precio en habitaciones compartidas, desayuno completo, cenas baratísimas y, lo más importante, privacidad a pesar de tener varias camas). Y otra, por las dudas: hagan un free tour (cosa que recomiendo al 100%, estén o no con poco tiempo).

Parlamento de Budapest

El Parlamento de Budapest es el tercero más grande del mundo después del de Bucarest…y el de Buenos Aires (sí, yo tampoco lo podía creer de nuestro Congreso pero la info está chequeada). Se trata no sólo del edificio más famoso de la ciudad, sino del más imponente y, por lo tanto, imperdible de Budapest indiscutible.

El Parlamento de la capital húngara es el tercero más grande el mundo, después del de Bucarest y el de Buenos Aires, lo que convierte en un imperdible de Budapest

Su estilo neogótico es una tentación para las fotos. Si tienen tiempo, se puede hacer una visita guiada (dura 45 minutos y se puede ver la famosa Corona de San Esteban, primer monarca de Hungría). Aunque las mejores vistas se dan desde el Danubio (de hecho su entrada da allí, y no al parque), vale la pena visitarlo en diferentes horas del día para apreciar su magnitud.

Así se ve de noche el Parlemento. la iluminación le da un contraste con la noche, realza su magnitud, y esta vista se vuelve otro de los imperdibles de Budapest.

Monumento a los Zapatos

Antes de la Segunda Guerra Mundial vivían en Hungría unos 825.000 judíos que conformaban una de las comunidades más grandes de Europa. En 1939 fueron nombrados como grupo racial (y no religioso), por lo que más de 100.000 judíos convertidos fueron sumados a la lista y condenados a trabajos forzados. Cuando Alemania invadió Hungría en el 44, el destino de la colectividad judía quedó sentenciado. Familias enteras judíos fueron arrebatadas de sus hogares y enviadas a trabajar a campos de concentración, o recluidas en guetos. El Monumento de los Zapatos recuerda el asesinato de más de 20.000 judíos que fueron fusilados y lanzados al Danubio.

A pesar del verano y de las largas horas de luz sobre la capital húngara, esta parte a orillas del río se vuelve gris. Impacta todo: las ofrendas que deja la gente, los zapatos de niño, la noción de que cuando eso pasó nuestros familiares más cercanos estaban vivos. Porque no fue hace tanto, porque que no queda tan lejos, porque no es tan ajeno.

Si les interesa leer un poco más sobre la historia de los judíos en Budapest, Marta y Héctor de Mi Baúl de Viajes lo explican muy bien en su post: “Monumento de los Zapatos de Budapest, historia judíos húngaros”.

Basílica de San Esteban

Se trata de la iglesia más grande de Budapest. La Basílica de San Esteban, construida en un estilo neoclásico, alberga la campana más grande de todo el país y, desde su cúpula, ofrece buenas vistas panorámicas (claro que yo fui cuando estaba en plena remodelación pues tengo tremendo radar para eso y no pude subir, pero la recomendación vale lo mismo).

La Basílica de San Esteban es la iglesia más grande de la ciudad lo que la convierte en un imperdible de Budapest.
Vistas del interior de la cúpula de la Basílica de San Esteban, uno de los imperdibles de Budapest.

Sinagoga de Budapest

Ubicada en el corazón del Barrio Judío, la Sinagoga de Budapest es la más grande de toda Europa y la segunda más grande del mundo. Construida entre 1854 y 1859, su arquitectura es delicada tanto por dentro como por fuera: columnas de hierro fundido que sostienen el techo, o cúpulas con influencia morisca que le dan un carácter tan particular. Por un valor que ronda los 7 euros es posible acceder a un tour guiado que, sin duda, es otro de los imperdibles de Budapest.

Mercado Central

Si sos de los míos y la comida forma parte fundamental de tus viajes, no podés perderte la visita al Mercado Central. El Fövám Ter, en el distrito 9, es el mercado cubierto más grande de Budapest y allí se puede encontrar de todo: desde productos típicos para la cocina, frutas, verduras hasta menúes a muy buen precio, pasando por suvenires y diferentes artículos del hogar. Tengan o no tengan hambre, es un imperdible de Budapest que vale la pena curiosear.

Recomendación: Cerca del Mercado Central se encuentra Leves, un local que ofrece sopas frías y calientes para llevar (o comer en la vereda). Si van en verano, o si quieren probar algo completamente distinto, no dejen de pedir la sopa fría de guindas. No es un licuado, no es un smoothie. Es una sopa. Deliciosa, refrescante, dulce y bien tradicional. Que el color no los amedrente: si les gusta la cereza, esta sopa es una escalera al cielo.

Castillo de Buda

Del otro lado del Danubio y sobre una colina custodiando la ciudad, se encuentra el Castillo de Buda. Construido en el siglo XIV fue derruido casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido luego en un estilo neoclásico.

Castillo de Buda, uno de los imperdibles de Budapest.

Entren o no al castillo (dentro se encuentra en Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional Húngara), subir vale la pena: las vistas son maravillosas y pasear por el barrio es una linda manera de ver la otra cara de Budapest.

Para subir hay varias opciones: un funicular (que suele estar atestado de gente), una especie de trencito (que no recomiendo en absoluto por ser caro y no cubrir casi nada) y las propias piernas (que son la mejor opción, la subida no es tan grave).

Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matías

Muy cerca del Castillo se encuentra esta terraza de estilo neo gótico y neo románico, con las mejores vistas de la ciudad. Las siete torres representan a las siete tribus magiares que fundaron el país. Si están con tiempo lo más recomendable es visitar el bastión a la hora del atardecer y quedarse hasta que oscurezca para ver Pest toda iluminada. Aunque si van, incluso, al mediodía las vistas son igual de impresionantes.

El Bastión de los pescadores tiene siete columnas que representan a las tribus magiares que fundaron el país. Las vistas desde allí son uno de los imperdibles de Budapest

Allí detrás está la Iglesia de Matías, uno de los templos católicos más importantes de Budapest, con una fachada por demás de preciosa en su delicadeza y color.

Hospital en la Roca

No abunda en las listas de imperdibles de Budapest y sin embargo fue una de las visitas más impresionantes de todo el viaje. El hospital en la roca es un establecimiento de más de 2000 m2 cavado en la roca debajo del barrio del Castillo de Buda, que fue utilizado como nosocomio durante la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Húngara, en el 56.

El recorrido lleva más de una hora y todo el recinto está ambientado con mobiliario de la época, así como elementos médicos y muñecos de cera que representan distintas escenas típicas que se vivieron allí. No está permitido sacar fotos por motivos de seguridad pero, independientemente de que les interese la medicina, vale la pena.

Puente de las Cadenas

Este clásico de todas las fotos y postales de uno de los imperdibles de Budapest. Es el puente más antiguo en unir las dos partes de la ciudad. Por su rol estratégico fue destruido a finales de la Segunda Guerra Mundial por orden de los alemanes y posteriormente alzado otra vez, en el 49.

El Puente de las Cadenas es, sin lugar a dudas, otro de los imperdibles de Budapest.

Plaza de los Héroes

Alejada del Danubio, en Pest, se encuentra la Plaza de los Héroes, un espacio abierto que impacta por su magnitud. Fue construida por la celebración de los mil años de Hungría, y está rodeada por monumentos que representan a los líderes de las siete tribus magiares que fundaron el país, así como otras personalidad importantes. En el centro se erige el Memorial del Milenio.

La Plaza de los Héroes es la puerta de entrada al Parque de la Ciudad.

Parque de la Ciudad

Es una de las áreas verdes más importantes y un imperdible de Budapest (sobre todo si necesitan descansar de la ciudad, o si andan con ganas de hacer un pic-nic). Dentro del parque hay varios atractivos que se pueden visitar (como una Estatua al Escritor Desconocido – dicen que si estás con un bloqueo creativo tocar su pluma ayuda), pero mi consejo es que paseen sin mucho rumbo. No hay mejor forma de oxigenar.

Si son de los que disfrutan de las leyendas urbanas que se esconden detrás de las estatuas, les cuento que cerca de la Basílica hay un monumento al Policía Panzón. Dicen que tocarle la barriga trae suerte (o hace que vuelvas a Budapest o cumple tus deseos, nadie se pone de acuerdo, pero es gratis y una foto graciosa).

Ruin Pubs

Budapest tiene una vida nocturna que no le envidia nada a otras grandes capitales europeas. Bares, discotecas, restaurantes: todo está abierto hasta tarde y las calles de Pest son un sitio seguro donde moverse (sobre todo si uno se está alojando en el centro). De todas las opciones para salir los ruin pubs son, sin lugar a duda, lo más distintivo que tiene Budapest. Tal como sugiere su nombre se trata de bares en ruinas, aunque para nada deprimente.

El proyecto original tuvo como idea convertir algunos edificios decadentes en pubs, y poco a poco la idea fue calando. Hoy se trata de lugares con ambiente alternativo, decoraciones que rozan lo bizarro y mucha (pero mucha) onda. Si les interesa el tema, acá les dejo una lista con los mejores ruin pubs de Budapest

Bonus Track: Memento Park

De todo lo que recomiendo en este post, este es el único atractivo al que no fui: está un poco lejos de la ciudad y no me dio el tiempo. Me quedé con todas las ganas, así que lo sugiero igual porque estoy segura de que es otro imperdible de Budapest (aunque un poco subvalorado). Se trata de un museo al aire libre donde se encuentra una colección de estatuas magnánimas de la época comunista en Hungría. Si les gusta el arte o, como a mí, les fascina este período de la historia, no se lo pierdan. Es difícil hoy en día encontrar esculturas de esa época que se encuentren en tan buen estado.

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios