• Menú
  • Menú

10 imperdibles de Ciudad de México: qué ver y qué hacer

Planificar un viaje sin dejar de lado los imperdibles de Ciudad de México puede ser abrumador. Ciudad de México (CDMX ahora, DF antes) late al ritmo de más de 20 millones de corazones y es la urbe más grande de Latinoamérica.

Cuando la vi de noche por primera vez, yo estaba arriba de un avión y me quedé paralizada. Era uno de mis primeros viajes sola, y ese cielo de luces que me pareció ver desde la ventanilla era tan inabarcable que temí por mí, por mi viaje, por mis expectativas. ¿Cómo iba a hacer para verlo todo en tan poco tiempo? ¿Y si me perdía? ¿Si me terminaba yendo de México sin ver ni la mitad de las cosas que había elegido ver?

En ese entonces, yo viajaba con la idea de que cada vez en un lugar sería probablemente la última, y me desesperaba de dejar cosas pendientes. No me imaginaba que siete años más tarde yo iba a volver al DF, que ahora iba a tener otro nombre, y que los lugares que me marcarían al bajar de ese avión iban a volver a florecer en mi memoria como si nunca hubiese pasado el tiempo (menos que menos, que iba a sumar otras experiencias nuevas, incluso mejores que las del viaje anterior).

Por eso, en esta lista decidí recopilar los 10 imperdibles de Ciudad de México, lugares y experiencias para aprovechar al máximo un viaje por la capital de México.

1. Visitar el Zócalo (y si llegas en metro, mejor)

La plaza central de la Ciudad de México (llamada Plaza de la Constitución pero conocida mayormente como El Zócalo) es una de las más grandes del mundo. Con 200 metros de norte a sur y 240 de este a oeste, este enorme espacio nuclea algunos de los edificios más importantes de la ciudad: la Catedral, el Palacio Nacional, el Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, el Zócalo es un punto obligado de cualquier visita a México. Y si ya de por observarlo todo desde el centro de la plaza es abrumador (yo pensaba que Plaza de Mayo era impresionante…), salir a la superficie desde el metro maximiza esa sensación de inmensidad a cielo abierto.

imperdibles de Ciudad de México
Foto: Wikimedia. La primera vez que fui, no tenía mucha idea de fotografía. La segunda era casi para Navidad, y la plaza estaba toda decorada y no se apreciaba su inmensidad…

 

El zocalo, un imperdible de Ciudad de México
Yo, versión 2009

2. Recorrer los Bosques de Chapultepec (y sobrevivir a las ardillas)

Los Bosques de Chapultepec conforman el parque urbano más grande de la Ciudad de México, y el más antiguo de América. Con más de 680 hectáreas alberga lagos, museos, un zoológico y diversos espacies deportivos, monumentos y fuentes. Allí dentro se encuentra, además, del famoso Castillo de Chapultepec, el único Castillo Real en América.

Chapultepec, imperdibles de Ciudad de México

El predio está dividido en tres secciones, y para aprovecharlo al máximo es necesario dedicarle al menos un día. Sin embargo, si el tiempo de viaje no es extenso, se puede al menos pasear por sus calles y disfrutar del entorno natural en medio de la ciudad. Y si vienen del cono sur como yo, y las ardillas son animales que uno ve solamente en televisión, tengan cuidad. En Chapultepec hay muchas, y están acostumbradas a que la gente les dé de comer. (En algunos puestos venden el alimento y todo). El tema es que hay algunas demasiado confianzudas, que no paran hasta conseguir lo que quieren (y pueden pasar de ser adorables a ser temerarias). Ojo.

Si son amantes de los tours gratis, no se pierdan el Free Walking Tour de Chapultepec

3. Visitar los Museos (todos los que se puedan)

En la Ciudad de México hay más de 200 museos, y aunque pretender recorrerlos todos es algo imposible, pasar por la ciudad sin entrar a algunos de ellos sería un pecado. Además de los museos de Frida y Diego que están en Coyoacán (ver ítem aparte), los imperdibles de CDMX incluyen: el Museo de Antropología, el Museo del Templo Mayor, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de Bellas Artes. En muchos de ellos hacen descuento para estudiantes que tengan una tarjeta ISIC válida. Los que están bajo administración del gobierno mexicano tienen entrada libre los domingos.

imperdibles de Ciuda de México

4. Pasar un día en Coyoacán (y llenarse de Frida y Diego)

Otro de los imperdibles de Ciudad de México es el barrio de Coyoacán, al sur de la ciudad. La que fuera la segunda base de Hernán Cortés después de Tenochtitlán, es hoy una zona residencial repleta de arte callejero, calles coloniales y una atmósfera bohemia que invita a pasar el día descubriendo el lugar.

imperdobles de la ciudad de México

En lengua Nahuatl, Coyoacán significa “lugar de los coyotes” y a eso se debe la fuente que corona la plaza principal del lugar. Desde allí, y a pie, se puede legar hasta la Casa Azul, la famosa vivienda en donde habitaron Diego y Frida, hoy convertida en museo dedicado a la vida y arte de ella. Además de algunas de sus obras, se pueden visitar la cocina de la casa, su habitación (hay una colección de sus corsé que es algo impresionante) y su estudio. Consejo viajero: vayan un día de semana. El domingo hay horas de fila para entrar.

Si les interesa una visita guiada, pueden contratar un Tour de Frida Khalo en Coyoacán

Y si andan con ganas de cmainar, les recomiendo el Free Walkign Tour de Coyoacán

Cerca de allí se encuentra también el Anahuacalli o Museo de Diego Rivera. Menos conocido (y por ende menos visitado) este museo es una obra en sí mismo. Con tres plantas (dedicadas al supramundo, al mundo terrenal y al inframundo), el museo resguarda más de 50 mil piezas prehispánicas que Diego coleccionó a lo largo de su vida, así como bocetos de sus murales y muestras de arte itinerante. Todas, organizadas no por su valor histórico, como en buena parte de los museos, sino por su valor artístico.

imperdibles de ciudad de México

5. Perderse en los mercados (y probarlo todo)

¿Comidas típicas? ¿Platos extravagantes? ¿Recetas caseras? Todo eso, más y un buen shock de cultura local es lo que se puede esperar de cualquier visita en uno de los tantos mercados y es, sin duda, uno de los imperdibles de Ciudad de México. En lo personal, confieso que soy fanática de los mercados. Me gusta el ritmo al que vibran, cada uno en su propio submundo y con su propia rutina, y me parecen un detalle fundamental en cualquier experiencia viajera. En este segundo viaje a CDMX, visitamos dos: el mercado de San Juan (donde me saqué las ganas arrastradas desde la infancia de probar las tan famosas aguas frescas) y el de Medellín (donde probé nopal, una hoja de cactus que va muy bien como snack). Si son fanáticos de los mercados, en este link pueden encontrar un top 5 con los mercados imperdibles de la Ciudad de México.

imperdibles de ciudad de méxico

6. Animarse al picante (y vérselas con Moctezuma)

Viajero que se precie debe saber comer local y local, en México, es sinónimo de picante. ¿Tacos? ¿Tamales? ¿Enchiladas? Picante. ¿Dulces? ¿Paletas? ¿Chocolates? También. En todo México el chile es parte fundamental de la cultura, y aunque no necesariamente todos los platos son picantes, pasar por el país y no poner a prueba las papilas gustativas sería perderse de algo.

En mi primer viaje en 2009, un poco por novata y otro tanto por argentina (seamos sinceros, nosotros no tenemos ni remota idea del verdadero significado de la palabra), fue muy poca la comida mexicana a la que me animé sin antes decir la fórmula mágica “sin picante, por favor”. Ahora, con algo más de ruta y de tolerancia encima, me animé a algunas sazones. Igual, reconozco, mi margen sigue siendo muy mínimo, y mi recuerdo de la famosa “venganza de Moctezuma” (un mito viajero que incluye ají, ardor y largas horas en el baño) muy vívido para sobrepasar mis propios límites.

imperdibles de Ciudad de México

Como sea, atrévanse aunque sea un poco. En “El chupacabras”, un puesto de tacos muy popular, pueden ponerse a prueba.

7. Caminar por las Colonias Condesa y Roma (y llegar a destino)

Arte urbano, cafés bohemios, librerías, bicis. Estas dos colonias son perfectas para pasar el día caminando sin hacer otra cosa más que eso: dejarse llevar. Por las piernas, por la curiosidad, por el ambiente.

imperdibles de ciudad de mexico

8. Visitar Plaza Garibaldi (y delirar con los mariachis)

Sí, es un cliché, ¿y? ¿Quién no se sabe, al menos, parte de una ranchera de memoria? Si hay un lugar donde cantar a todo pulmón sin sentirse avergonzado (además de la ducha, claro) ese es Plaza Garibaldi. En ese lugar se reúnen por las tardes varios grupos musicales, vestidos con sus trajes típicos, a cantar y tocar a pedido de familias, señores dedicando serenatas, festejos de cumpleaños, o turistas contentos. Si les da pena pararse en medio de la plaza, pueden sentarse en alguno de los bares que están alrededor de la plaza y disfrutar el espectáculo desde allí. (Y si quieren cantar alguna en mi honor (?), Cielito Lindo es mi preferida)

imperdibles de ciudad de mexico

imperdibles de ciudad de mexico
La foto es de Gaia Pasarelli, compañera de 3 Travel Bloggers y amiga de la casa. Es la Virgen de Garibaldi. Me encanta el reflejo en la foto.

9. Recorrer Teotihuacán (y subir a las pirámides)

A menos de una hora del centro, se encuentra un imperdibles de Ciudad de México, y quizá uno de los más famosos. La zona arqueológica de Teotihuacán, declarada Patrimonio de la Humanidad, fue la ciudad más grande de todo Mesoamérica y contiene la tercera pirámide más alta del mundo: la Pirámide del Sol. Subirla es un desafío a las piernas y los pulmones, pero la vista vale la pena.

Durante mi primera visita a Teotihuacán. No tengo muchas fotos de aquel viaje, pero sí recuerdo algunas cosas: lo imponente que me pareció el lugar, y lo ardua de la subida.

Para recorrer Teotihuacán de forma completa, es necesario dedicarle un día completo. Se aconseja no hacerlo el domingo (la concurrencia es altísima) y contar con algún tipo de guía para sacar mayor provecho al paseo (pueden contratar a alguien allí o llevar alguna guía de papel). Si tienen ganas de complementar su visita con una experiencia única, acá pueden leer mi experiencia volando en globo aerostático sobre la zona arqueológica.

volar en globo aerostático Teotihuacán

10. Pasar un domingo en Xochimilco

A una hora de Ciudad de México se encuentra Xochimilco, un conjunto de canales que rodean un centenar de islotes la mejor estilo Venecia. Las chinampas, como se conoce a estas parcelas de tierra, son famosas por su fertilidad y solían ser utilizadas exclusivamente como terrazas de cultivo Hoy en día, Xochimilco es un destino de recreación: por menos de 20 U$D se puede alquilar una trajinera (embarcación típica donde entran familias enteras) y pasear por los canales mientras se almuerza, se escucha música típica o se disfruta de la navegación. Si quieren saber más sobre el tema, en este post encuentran más información para recorrer Xochimilco.

Trajineras en Xochimilco

Este viaje a CDMX fue parte del proyecto #3TravelBloggers y contó con el apoyo de Avianca. Mantengo total control de lo que escribo (aunque a veces escriba descontroladamente). 

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios