Se acerca el verano y cualquier excusa es buena para hacer una escapada y disfrutar del aire libre. Si sos fan del camping o si querés incursionar en esta práctica, acá te dejo una guía para viajar en camper por Europa.
Guía para viajar en camper, ¿qué necesito?
Aunque a simple vista la idea de viajar con la casa a cuestas suena muy tentadora, es normal que apenas comencemos a planificar el viaje nos abrumen las preguntas. ¿Dónde puedo estacionar? ¿Cómo hago para ir al baño en una camper? ¿Qué pasa con la seguridad? Para ello, vamos por partes:
Saber dónde estacionar / pernoctar
Un error muy común es pensar que, como el vehículo es nuestro, podemos aparcar en cualquier parte y pasar la noche sin problemas. Puede que salga bien una que otra vez, que lo más probable es que termines con un multón puesto que aparcar no es lo mismo que pernoctar.

Si te agarra la noche y necesitas frenar, es importante que te asegures de hacerlo en un lugar en donde está permitido. Una vez listos, hay que quedarse en el interior del vehículo. Extender el toldo, sacar las sillas, o armar campamento junto a la camper es entendido como acampar y eso sí no está permitido. Por eso, lo más recomendable es asesorarse bien y planificar el viaje con tiempo.
En toda Europa existen campings adaptados para viajar en autocaravana (de hecho, tienen más comodidades para ello que para viajar en carpa). Podés buscar sitio por sitio, o chequear el marketplace de campings 😉 donde vas a encontrar todas las opciones.
Saber qué cosas empacar
Lo imprescindible. Menos es más y otro error común es querer estar preparados “por si acaso”. Tanto si vas a viajar en camper como si querés hacerlo con tu propia carpa, acá te paso una lista con las cosas que debes llevar si vas a viajar en camper por Europa:
- Ropa y calzado: esto parece bastante obvio, nadie va a salir de viaje sin su equipaje. A lo que me refiero es a lo siguiente: no hace falta llevarse el armario por el hecho de viajar en furgo. Planifica tu viaje y que tu ropa y calzado sean los adecuados para el itinerario que vas a hacer. No sobrecargues la camper innecesariamente.
- Comida: aunque allí donde vayas encontrarás supermercados y almacenes, siempre es buena idea tener latas y víveres básicos para poder prepararte una buena cena sin depender de los negocios locales.

- Utensilios de cocina: si estás con la idea de viajar frecuentemente de este modo, te aconsejo que inviertas en vajilla de camping. Es mucho más liviana que la que usas en tu casa, no se rompen y están pensadas para almacenarse de forma que ocupen poco espacio.
- Linterna: si puede ser de esas que se ponen en la cabeza, mejor. No te confíes de la luz del celular, que suele estar sin batería cuando más la necesitas.
- Herramienta multiuso: hay muchísimas en el mercado. Yo generalmente viajo con una que, además de pinza, tiene un alicate, unas tijeras y un sacacorcho.
- Botiquín y artículos de higiene: como en cualquier viaje. Desde medicamentos y elementos de primeros auxilios, hasta toallitas húmedas que puedan ayudarte a salir del paso.
Mejores zonas para hacer tu ruta en caravana o furgoneta
Viajar en camper por Europa ofrece un sinfín de posibilidades en cuanto a paisajes, lugares de estadía y actividades de interés. Podés hacer un viaje exclusivamente de playa o de montaña o combinar la naturaleza con algunos atractivos culturales. Tal vez por esto es una práctica tan extendida.

Aunque sobre gustos no hay nada escrito, lo cierto es que hay un montón y acá van mis cinco recomendaciones:
1. Andalucía (España)
Desde Almería, continuando por Granada y su excepcional Alhambra, hasta terminar en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. La variedad de paisajes y la impronta cultural hacen esta alternativa un buen comienzo para viajar en camper por Europa.
2. Sur de Portugal
El sur de Portugal es uno de los preferidos por muchos segmentos viajeros: surfistas, nómadas digitales, viajeros en familia y, por supuesto, fans de las campers. Y es que entre Faro y el Parque Nacional Peneda-Geres, se extiende una enorme red de caminos rodeados de verde, que conectan castillos, ciudades y playas con aguas templadas. El consejo: ¡comprá un mapa y empezá a planificar!

2. Dinamarca
Aunque no es la primera opción cuando alguien piensa en viajar en camper por Europa, Dinamarca es un país perfecto para este tipo de vacaciones: es pequeño, cuenta con buena infraestructura y sus paisajes son capaces de dejar boquiabierto a cualquiera. Desde la ciudad capital,pasando por acantilados y bosques húmedos, viajar en tu propio vehículo te permitirá aprovechar el entorno al máximo.
4. Islandia
Viajar a Islandia siempre es una buena idea, sin importar el tipo de vehículo que vayas a utilizar. Estuve hace varios años dándole la vuelta a la isla en autostop y quedé fascinada con sus campings y la conexión que permite la naturaleza, tan soberbia y expuesta. La isla tiene una ruta central, se la puede recorrer sin desvíos, y hay campings en lugares clave para poder disfrutar de los paisajes.

5. Sur de Francia
Desde Saint-Paul-de-Vence hasta terminar en Nantes, esta ruta lo tiene todo: mar, montaña, pueblos medievales, vistas alucinantes y buena gastronomía. Casi 1400 km que podés recorrer en una semana. Lo bueno: tiene buen clima todo el año así que no es necesario que reserves el verano para hacerlo.
Algunos consejos extra
– Planifica tu viaje con tiempo, en especial si es tu primera vez. Viajar en camper puede ser una gran aventura pero también volverse un problema si no encuentras en dónde dormir, en donde estacionar o si viajas en temporada alta a último momento. Prevenir es lo más recomendado.
– Lleva entretenimiento. Puede que te toquen días de lluvia, lugares sin señal de wifi o que, simplemente, te aburras. En esos casos siempre es buena idea tener pelis descargadas, algo de música, juegos de mesa o algunos libros con que pasar el tiempo.

– Si vas a viajar de esta manera, tené en cuenta que es muy importante ser respetuoso con el medio ambiente. En muchos lugares hay cierto rechazo hacia los camperistas, y esto se debe a la falta de consideración que han tenido unos pocos…y que han afectado a muchos. Dejá el lugar mejor de lo que lo encontraste, no tires agua en cualquier parte y sé considerado con el resto de los viajeros.
– Mantené una buena actitud. Viajar en camper por Europa o cualquier parte del mundo tiene sus pros y sus contras, y es normal que a veces estrese. No es tan cómodo como un hotel, el vehículo se rompe, hace demasiado calor o, simplemente, la convivencia se vuelve un desafío. No te olvides de que esa es una aventura, que no es la vida para siempre y que, así como tiene su lado b también tiene el lado a, y por algo elegimos esta opción. Tomarse las cosas con humor o como material de anécdota es una buena manera de hacer frente a los contratiempos.
Dejar una respuesta