Si sos un viajero en busca de figuritas difíciles, seguramente tengas a Gibraltar en la mira. Y es que ese territorio británico, ubicado al extremo sur de la Península Ibérica, lleva años en disputa entre España y Reino Unido. Para viajar a Gibraltar hay que pasar aduanas, hacer papeles, cambiar moneda y, si no sos ciudadano europeo, sellar pasaporte…aunque estés a pasitos de España.

Tuve la suerte de visitar Gibraltar hace muy poquito y quedé sorprendida con el ambiente cosmopolita, el paisaje y el acento tan particular de sus ciudadanos. En este post te cuento cómo hice para viajar a Gibraltar y todo lo que necesitás saber para conocer este lugar y vivir una experiencia única: cuándo ir, qué ver y qué hacer, dónde comer y cómo llegar.
Cómo llegar a Gibraltar
Para viajar a Gibraltar hay varias opciones, dependiendo de tu punto de partida y de tu medio de transporte preferido. Estas son las alternativas:
Viajar a Gibraltar en excursión
Si Gibraltar forma parte de un viaje más largo por el sur de España, puede que lo más conveniente sea contratar una excursión, en especial si no tenés movilidad propia. Desde Sevilla o desde Málaga salen tour de día completo que incluyen el traslado y una visita a los sitios más importantes del enclave.
Viajar a Gibraltar en auto
Hice este viaje junto a una amiga en un coche de alquiler. Veníamos viajando por el sur de España y llegamos desde Cádiz hasta La Línea, la ciudad fronteriza entre España y Gibraltar.

Si vas a viajar a Gibraltar en coche, lo más recomendable es dejarlo en el parking que está justo antes de cruzar la frontera, y entrar a Gibraltar a pie. ¿Por qué te recomiendo hacer esto? Por varias razones: primero, por lo general las empresas no te permiten salir de España (no al mismo precio, al menos) y tendrás que pagar una gran suma para poder cruzar la frontera. Pero además, porque es incómodo. Las calles de Gibraltar son estrechas, cuesta encontrar estacionamiento y no vale la pena. Es mucho más cómodo dejarlo afuera, cruzar caminando, y luego recorrer el enclave a pie o en autobús.

Viajar a Gibraltar en autobús
Si no vas a alquilar un auto, podés llegar hasta La Línea en autobús desde Barcelona o desde Madrid. Desde allí, podés cruzar la frontera a pie.
Viajar a Gibraltar en tren
Aunque no hay trenes que vayan directamente hasta La Línea sí es posible llegar hasta Algeciras y desde allí completar el recorrido en autobús.
Viajar a Gibraltar en avión
British Airways y EasyJets operan vuelos diarios desde Londres. Por su parte, Royal Air Maroc opera vuelos dos veces por semana a Tánger y Casablanca.
Cuál es la mejor época para viajar a Gibraltar
Gibraltar tiene un clima mediterráneo con temperaturas suaves durante todo el año. La mejor época para viajar a Gibraltar depende de tus preferencias y de lo que quieras hacer.

Si querés disfrutar del sol y del mar, los meses de julio, agosto y septiembre son ideales, ya que podrás bañarte en las playas de arena o de roca que rodean el peñón. Eso sí, tené en cuenta que son los meses más turísticos, con lo cual, todo estará lleno de gente.
Si preferís evitar el calor y las multitudes, los meses de abril, mayo, junio, octubre y noviembre son una buena opción, ya que las temperaturas son más moderadas y hay menos gente. Además, podrás apreciar mejor la naturaleza y la fauna de la reserva natural del peñón, donde viven los famosos monos de Gibraltar.
Si querés ir durante los meses más baratos, diciembre, enero, febrero y marzo es el momento indicado, por ser los más fríos y lluviosos.
Qué se necesita para viajar a Gibraltar
Aunque se encuentre pegadito a Andalucía, Gibraltar es una colonia no autónoma de Gran Bretaña. Eso quiere decir que para poder visitarla hay que cumplir con los mismos requisitos que deberíamos cumplir si viajamos, por ejemplo, a Londres.
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar y salir de Gran Bretaña presentando su DNI. En esta ocasión yo estaba viajando con mi pasaporte italiano y pasé directamente sin problemas, y sin hacer fila. El resto de los ciudadanos deben presentar sus pasaportes.
Para visitar Gibraltar no hace falta ninguna vacuna. De todos modos, siempre es importante contar con asistencia médica, puesto que los imprevistos pasan. Yo viajo con Asegura tu Viaje, que tiene precios bastante amigables para viajeros low cost.
Qué ver y qué hacer en Gibraltar
Gibraltar es chiquito, pero tiene mucho que ofrecer, ya sea que quieras quedarte un par de noches o que vayas a pasar el día. Acá te dejo una lista de las cosas que no te podés perder:
Cruzar la pista de aterrizaje
Sé que suena raro, pero es algo espectacular: el aeropuerto de Gibraltar es de las más pequeñas del mundo y atraviesa la avenida principal, llamada Winston Churchil. Esto quiere decir que, cada vez que despega o aterriza un avión, se para el tránsito para despejar la pista. Si no tienes suerte (como nosotras) y no ves ningún avión, igual es espectacular, porque la atravesás caminando apenas salís de migraciones.

Subir el Peñón de Gibraltar
El Peñón de Gibraltar es el símbolo del territorio. Su vista impresiona en el horizonte, incluso antes de cruzar la frontera y atrae las miradas desde todos los puntos como un imán.
Si vas a viajar a Gibraltar no podés dejar de subir al Peñón, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del estrecho y de la costa africana.

Para llegar a la cima, podés tomar el teleférico que sale desde la plaza de las Casemates o hacer una ruta a pie por el sendero de Mediterranean Steps. En el camino, vas a ver los famosos monos de Gibraltar, que viven en libertad. Eso sí, mucho cuidado porque están acostumbrados a los humanos y pueden ser un poco agresivos.
Visitar la Cueva de San Miguel
Ubicada en la Reserva Natural del Peñón, la Cueva de San Miguel es un espectáculo de la naturaleza. Se trata de una red de cavernas rocosas, formadas por la erosión del agua sobre la piedra caliza, que se extienden por más de 4 kilómetros.

En su interior, se han encontrado restos arqueológicos que demuestran que fue habitada por humanos desde la prehistoria. También se dice que fue una de las puertas del infierno, según la mitología griega, y que albergaba un pasaje secreto que comunicaba Gibraltar con Marruecos.
Sin embargo, lo más impresionante son las formaciones de estalactitas y estalagmitas que cubren el interior, llegando a formar columnas o cortinas impresionantes.
Visitar el Skywalk
El Skywalk es una de las atracciones más impresionantes que ofrece Gibraltar. Se trata de una plataforma de cristal suspendida a 340 metros de altura, que te hará sentir como si caminaras por el aire. Desde allí, es posible disfrutar de unas vistas panorámicas de 360º que abarcan tres países y dos continentes: España, Marruecos y el Reino Unido; Europa y África.
Ubicado también en la cima del Peñón de Gibraltar, fue construido sobre los cimientos de una antigua estructura militar de la Segunda Guerra Mundial. S inauguró en 2018 y contó con la presencia del actor Mark Hamill, conocido por su papel de Luke Skywalker en la saga de Star Wars.
Llegar hasta Punta Europa
Al extremo sur de Gibraltar se encuentra el Faro de Punta Europa, que es también el punto más meridional del territorio británico de ultramar. Aquí se juntan el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y, si el día está despejado, se puede ver la costa africana.

Pasear por Main Street
La calle comercial de Gibraltar es un buen lugar para dar un paseo. Ya sea porque quieras recorrer el lugar a pie (como hicimos nosotras), porque quieras aprovechar la condición de zona franca que tiene Gibraltar (todos los productos son libres de impuestos) o porque simplemente quieras curiosear, Main Street es una de las cosas que ver si vas a viajar a Gibraltar.
Si mirás con atención vas a poder disfrutar también de algunos detalles de su arquitectura, como las persianas de madera, los balcones de hierro forjado o las puertas y ventanas de estilo genovés. Y es que para el siglo SVIII este pueblo, comerciante por naturaleza, se había instalado en Gibraltar y constituía más de 30% de la población.
Disfrutar de las playas
Si viajas a Gibraltar en verano, no podés perderte la oportunidad de disfrutar de alguna de sus playas. Y es que, pese al suelo rocoso, los lugareños han sabido crear espacios cómodos, integrados al paisaje, con todas las comodidades para darse un chapuzón y refrescarse sin problemas.

Otros datos a tener en cuenta a la hora de viajar a Gibraltar
- La moneda oficial de Gibraltar es la libra gibraltareña (GIP), que tiene el mismo valor que la libra esterlina (GBP). Sin embargo, también se aceptan euros (EUR) en la mayoría de los comercios, aunque el cambio puede ser desfavorable. Se pueden usar tarjetas de crédito o débito, pero se recomienda consultar con el banco las posibles comisiones por uso en el extranjero. Lo mismo pasa con los cajeros.
- El horario de Gibraltar es el mismo que el de España, es decir, el horario central europeo (CET).
- Gibraltar es un territorio seguro. Nosotras lo recorrimos todo a pie y hasta hicimos dedo para regresar desde Punta Europa ya que ese día el servicio de transporte público no estaba funcionando normalmente. Es un lugar totalmente recomendable para viajar sola.
- Los enchufes en Gibraltar son del tipo G, los mismos que en el Reino Unido (tres clavijas rectangulares). Se necesita un adaptador para usar aparatos eléctricos con enchufes europeos o americanos.
Espero que este artículo haya sido de ayuda. Si tenés alguna duda, te leo en comentarios 🙂
Dejar una respuesta