La Venezuela que hasta ahora veníamos caminando, es aquella conocida por sus femeninas palmeras y sus costas de quimera. La de las fotos bonitas, la de las vacaciones de folleto. En el imaginario popular, pareciera no existir otra escenografía que no fuera la de arena tibias y aguas mansas. Lo curioso es que, aunque la mayoría de la población se asienta sobre la costa, el sur de Venezuela es el hogar de una inmensa porción de tierra que se desparrama como un infinito y ondulante manto verde, hasta perderse en la lejanía. Aquí ya no hace calor, ni se consiguen frutas tropicales. La gente viste con un poco más de resguardo, las poblaciones se distancian y el ruido de las ciudades se aleja con el viento. Hemos entrado en la Gran Sabana venezolana. A lo lejos, gigantes montañas con cimas planas como nuestras pampas. Los tepuis parecen vigilar la existencia del mundo.
Ahora que Brasil está tan cerca, y en él la puerta a las Guyanas y el camino de regreso, las ganas de recorrer esta Venezuela recóndita se entrelazan con una ansiedad incontrolable por dejar este país atrás. Aunque todos los horizontes engañen, pensando uno que siempre sube, que siempre avanza, yo tengo certeza de que estamos yendo hacia el sur, y cada kilómetro ganado lo siento como un paso que me acerca hacia mi casa.
Esta vez, obedeciendo a mis ánimos que son fiel termómetro de este viaje, no voy a sentarme a escribir sobre los días que pasamos atravesando este infinito patio trasero. Voy a dejarles una pequeña selección de fotos que atestiguan el contraste de paisajes, y la magnificencia de la Gran Sabana:
Atardecer sobre un tepuy…
Kavanyén, pueblo pemón ruta adentro…
Las construcciones de piedra son influencia de la misión capuchina. Una aculturización muy estética…
Roraima, mítico tepuy del pueblo pemón. (Ya volveré a conquistarte…)
Me encanta!!! Un dia voy a empezar yo mi propio viaje.
Mucha suerte chicos.
Agata
Es hermoso!! Muero de ganas de poder viajar como lo hacen uds, y conocer tantos lugares, personas, culturas etc.
Un placer ver y leer cada cosa que publican.
Saludos!
Gastón.
Preciosos paisajes muy alejados de la Venezuela tradicional que tanta veces hemos visto en imágenes…
Un abrazo !!!
Hermosas Postaleeess!! un abrazoo!
No subiste Roraima!??? es increíble arriba! cuesta muchísimo, pero vale la pena!!