A las 10 salimos en un bus rumbo a Mérida. La ciudad está casi muerta y no me parece muy linda.Decidimos aprovechar el día y hacemos una excursión a las ruinas de Uxmal. Desde Mérida son 60 km , de distancia, y llegamos después de una hora de viaje. La entrada es el doble de caro que el resto, y es porque el estado de Yucatán cobra una entrada para en INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y otro para el gobierno. Lo primero que veo cuando estamos adentro es un cartel que dice ‘no moleste a las iguanas’. No me lleva mucho darme cuenta por qué: hay bichos por todos lados, es una plaga y están tan habituadas a la gente que a veces ni se ven porque no se mueven. Es gracioso porque mucha gente esta más interesada en sacarle fotos a los bichos que a las ruinas.
Uxmal es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la cultura maya, junto con Chichen-Itzá y Tikal. Su nombre quiere decir «el futuro, lo que está por venir», aunque otros guías aseguran que su origen significa «construida tres veces». La leyenda afirma que la ciudad fue edificada en una sola noche por un rey enano que tenía poderes mágicos. Más allá de las creencias, lo que me impresiona de Uxmal en comparación con otras ruinas, es la magnitud de sus edificios, y los detalles decorativos que sobrevivieron al paso del tiempo.






Dejar una respuesta