• Menú
  • Menú

Entrada a Panamá

El plan de hoy es llegar hasta Bocas del Toro, en Panamá. Salimos hacia Sixaola, la frontera. El viaje debe llevar 2 horas, pero ya casi llegando se rompe el bus, por lo que tenemos que esperar casi 40 min. La división entre ambos países esta marcada por un puente viejísimo, que hay que cruzar a pie.

Una vez ahí hago la cola para entrar en Panamá, pero en la ventanilla se niegan a sellar mi pasaporte porque es obligación presentar un ticket de salida del país. Le muestro que mi vuelo es desde San José, que voy a volver desde Ciudad de Panamá, pero la mujer tiene puesto un cassette que no saca, con el mismo discurso. Es una ridiculez y avivada, porque 20 mts. más allá hay una caseta donde venden pasajes desde allí hasta San José solamente, y que valen U$D 11. Es irritante porque NADIE se va desde ahí hasta San José, eso es obvio. Hay mucha gente que se queja, pero la regla es así. Además, es tan falso que cuando me dan el pasaje, este tiene fecha para hoy, pero con horario de salida de hace una hora atrás!!!

En fin, con un ticket de bus que tanto ellos como yo sabemos que no voy a usar, entro en Panamá. Desde allí tomamos una combi hasta Almirante, donde apenas bajamos tomamos una lancha gasta la Isla Colon, archipiélago de Bocas del Toro. El río por donde navegamos hasta salir al mar es asqueroso. Esta muy contaminado y me pregunto como sera el mar si este desemboca allí.

Casi sin darnos cuenta salimos al Atlántico, el color del agua cambia, ahora es verde clarito y el agua es super transparente. Apenas vamos llegando me da la misma imagen que Utila, lo que no es bueno…todas las construcciones son sobre el mar, no hay playa…Entramos a la isla y se nos hace muy ciudad, así que sobre la marcha tomamos otro bote hasta la Isla Bastimentos, que esta enfrente y es mucho mas tranquila. Definitivamente lo es. En el Hostal Bastimentos, que tiene una vista muy linda, conseguios que nos dejen quedarnos los 3 en un cuarto de a 2, porque no hay mas lugar, por solo U$D 20.

Es una pena esta isla: es muy bonita pero a al gente de acá no le importa nada, esta todo muy descuidado y hay mucha basura por todas partes. Podría ser un paraíso… Toda la comunidad es de afro, tienen muchos hijos, y todos salen a la calle a las 6, cuando se esconde el sol. Es muy común verlos a todos reunidos jugando a las cartas, o al bingo o simplemente haciendo nada. Todos te saludan cuando pasas, son muy amables. Es una pena que este tan dejado…

Laura Lazzarino

Soy Laura y desde 2008 vivo con mi mochila a cuestas, con un único objetivo: viajar para contarlo. Este blog es el resultado de mis aventuras a lo largo de +70 países. ¡Bienvenido a bordo!

Ver historias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios