Bueno, ahora sí. Pasó mucho tiempo de no-viaje, muchas horas de cola en la silla y dedos en el teclado, lejos de las banquinas y los mapas. Dejamos de viajar para empezar a soñar en papel, para volver a viajar a través de los recuerdos y de las letras. Y lo logramos. Hoy tengo el enorme placer de contarles que acabo de terminar de escribir mi primer libro. «Caminos Invisibles» está a punto de ver la luz.
Escribir un libro de a dos es todo un experimento. Nadie nos enseña cómo se escribe un libro, mucho menos cómo se comparte el proceso. Nosotros viajamos primero, anotamos mucho (pero mucho en serio!), volvimos y nos sentamos. Entonces fue empezar a organizar de nuevo, sólo que esta vez en vez de mirar mapas, miramos libretas; en lugar de decidir qué meter en la mochila, tuvimos que sentarnos a elegir qué historias contar en el libro. Cuando el bosquejo estuvo más o menos listo, empezamos. Escribir de a dos tiene la ventaja del trabajo compartido, de la edición recíproca, de poder preguntarle al otro —que también está escribiendo y qué también vivió el mismo viaje—. La contraparte es que la coordinación que se necesita es suprema: hay que cuidarse de no repetir, de que las historias se ensamblen con fluidez, de no pisar lo que quiere contar el otro. Al principio costó, de la misma manera en que costó viajar de a dos. Hubo que charlar, releer, ceder, encajar. Pero fuimos trabajando sobre la marcha, creciendo sobre las páginas y animándonos juntos.
“Caminos Invisibles” es el libro de nuestra historia de amor, de nuestros viajes por el continente, de cómo decidí dejarlo todo. Es también el resultado de muchos kilómetros en la banquina, de caminos de ripio o de tierra escondidos en los mapas, de viajes por el alma sur de nuestro continente, lejos de las ciudades y monumentos históricos. Es nuestra creación de a dos, el esfuerzo condensado de estos últimos quince meses escribiendo, pero también de dieciocho meses viajando a dedo. Desde la ventosa Patagonia hasta las playas —también ventosas— de la Guajira colombiana. De los Andes bolivianos y sus cholas milenarias a la selva ecuatoriana y sus hijos reductores de cabeza. De la Antártida a las Guayanas… 36000 km recorridos a punta de pulgar.
Por eso, quince meses después (un 13 de noviembre, sí), estamos lanzando la preventa. La apuesta de escribir un libro es grande —son muchas, pero muchas horas sentados frente a la máquina, leyendo, releyendo, recortado—. Sin embargo, nosotros decidimos doblarla e ir con todo: esta vez nos animamos a ser independientes. ¿Por qué? Porque nos gusta la cosa sin intermediarios, porque creemos que la mejor valoración de nuestro trabajo son los lectores mismos, porque queremos vivir y viajar de esto. ¡Necesitamos vender 400 libros por anticipado para poder cubrir la impresión y no dejar la mochila en el intento! Pero tenemos fe. Creemos que se puede porque estamos locos, porque amamos lo que hacemos y porque sabemos que ustedes están del otro lado y nunca —pero nunca— nos dejaron caer. Ya tenemos una parte reservada, pero todavía falta…
Te invitamos a que te sumes a esta caravana viajera. El libro estará listo a principios de diciembre y saldrá desde casa a todas partes del mundo. Lo vamos a presentar en Buenos Aires, Rosario, La Plata, San Nicolás, Pergamino, Junín, Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba y Resistencia (y con un poquito de suerte y ayuda en Comodoro Rivadavia también). El valor por anticipado es de $110 pesos argentinos. A los que no vivan en las ciudades de arriba, se los mandamos por OCA. (Lectores no argentinos, pregunten. El correo postal sigue funcionando y llega a todo el planeta!). Escribinos a losviajesdenena@gmail.com, reservá el tuyo y ayudanos a seguir viajando de manera independiente y a llevar el Proyecto Educativo Nómada en nuestro próximo viaje. Y si te gusta lo que hacemos, toda difusión, por chiquita que parezca, es más que bienvenida.
Les dejo algunas fotos de estos quince meses en casa. Algo así como el backstage de “Caminos Invisibles”. Los espero en mi bandeja de entrada 🙂



…pero muchas…

FELICITACIONES a LOS DOS!!!!!!!!!!! espero que este sea uno de los primeros mails. Yo ya lo reservé así que ahora a esperar diciembre para vernos acá en BA para la presentación oficial. Abrazo grande.
FElicidadess chicos!!! Que hermoso lo que han hecho. Me encantaria leerlo pronto 🙂 Vienen a Mar del dentro de poco?? LO mejor para el camino!!!!
Hola Lucila!
Gracias por el comentario. Intenté contactarte pero el correo me viene rechazado. Escribime y te cuento cómo hacer para reservar tu libro. Un abrazo!
Lau y Juan…quiero el libro!!!…estaba ansiosa esperando el anuncio…no tengo dudas que van a vender muchos cientos de libros…400 se van a ir volando….
Les mando un abrazo gigante a ambos hasta que pueda dárselos personalmente…
QUE LINDO!!! FELICITACIONES!! Ya hice mi reserva hace un tiempo, asi que lo esperare ansiosa. Muchisima suerte, lo tienen merecidos. Abrazo a los dos =)
Gracias Majo! Ya salió tu e mail!
Felicitaciones! Ya encargué mi ejemplar! Lo espero con ansias. Exitos!
Hola Lau,
Que emoción!! Felicitaciones!!! Espero obtener el libro, aun sigo en viaje. Pero tengo los mejores recuerdos de ustedes de cuando nos conocimos en Cuzco. Muchos cariños desde Cartagena!!! Fuerte abrazo viajero.
Felicidades Lau, sos todo un modelo a seguir!
Gracias!!!! Me pongo colorada!!!
Linda, que felicidad por ustedes. Imagino lo que han trabajado y el orgullo de ver tu primer libro listo. Estoy segura que les irá increíble por toda la energía bella que transmiten, por cada palabra alcanzada, por cada lugar visitado que llevan en el cuerpo. A seguir recorriendo esos caminos invisibles!!! Abrazo para los dos!
Felicitaciones chicos!!! Lau nos conoceremos en mardel ahora cuando vengan y me llevaré el libro para viajar junto con ustedesa través de él. Abrazo y sigan así por siempre.
Los re felicito chicos! Estoy muy ansiosa por leerlo! Exitos en la venta